El Gobierno de la provincia de Santa Fe llevó a cabo una auditoría integral del Boleto Educativo, dando de baja un total de 34.606 beneficios que no cumplían con los requisitos establecidos por la Ley 14394. De este total, 32.527 corresponden a estudiantes, 1.327 a docentes y 752 a asistentes escolares. Las principales razones de las bajas incluyen la pérdida de regularidad académica y la falta de residencia en la provincia. Además, en la UNR se identificaron 13.706 casos de beneficiarios que no cumplían con la condición de estudiante regular.
El programa del Boleto Educativo, que financia el transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares, es una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en Santa Fe. Sin embargo, el control reveló que muchos beneficiarios no cumplían con los requisitos, como es el caso de 13.706 personas de la Universidad Nacional de Rosario, quienes no acreditaron la condición de estudiante regular. Además, se registraron 9.806 bajas por domicilios fuera de la provincia y 24.800 por pérdida de regularidad académica.
Por otro lado, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, remarcó la importancia de un sistema «justo», señalando que recibir un beneficio sin cumplir las condiciones «no es viveza, es fraude».
El impacto económico de las bajas asciende a $585 millones, cifra que se destinará para reforzar el programa y asegurar su correcta aplicación. En consecuencia, la aplicación oficial del Boleto Educativo fue actualizada, y aquellos que no renueven sus datos no podrán validar sus pasajes.
Finalmente, Puccini fue enfático en destacar que quienes acceden al Boleto Educativo sin cumplir los requisitos «perjudican a todo el sistema», ya que representan un costo adicional que recae sobre los contribuyentes y los estudiantes que realmente lo necesitan.
En este sentido, las autoridades provinciales aseguraron que, aunque el beneficio continuará vigente, se implementará un sistema de fiscalización más riguroso, con reglas claras y mecanismos de verificación continua.
Para obtener el beneficio, los estudiantes deben acreditar su condición de alumno regular en una institución educativa reconocida y residir en la provincia de Santa Fe. Los docentes y asistentes escolares deben demostrar un vínculo laboral activo en establecimientos educativos de la provincia. Además, el acceso al Boleto Educativo está sujeto a evaluaciones permanentes y puede ser suspendido en caso de incumplimiento