Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Miseria planificada: el poder adquisitivo del salario cayó 32% desde el comienzo de la era Milei

    octubre 4, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En junio se produjo se perdieron 12.200 puestos de trabajo en el empleo asalariado formal del sector privado, mientras que el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil se redujo un 0,5% en agosto, acumulando una caída del 32% desde noviembre del 2023, antes de la asunción de Javier Milei como presidente.
    Por su parte, el empleo asalariado formal del sector público creció en 7.800 puestos. Considerando el empleo formal público, privado y de casas particulares, hubo en total en junio una caída de 4.100 puestos.
    Los datos surgen de un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), perteneciente al Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
    En junio (último dato disponible) aproximadamente 10.111 mil personas eran trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, de acuerdo con los datos desestacionalizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

    Te puede interesar:

    Pese a la baja de la inflación, se derrumba el consumo mientras que los servicios absorben gran parte del poder adquisitivo

    «Luego de caídas desde septiembre de 2023 a julio de 2024 y alzas y bajas hasta marzo de 2025, el empleo asalariado formal total registró leves caídas en abril, mayo y junio de 2025. De esta manera, el número total de trabajadores formales a junio de este año se situó en un valor similar al de enero de 2025», indica el reporte.
    En junio de 2025, el empleo formal perdió alrededor de 18.000 puestos de trabajo (-0,2%) respecto de junio de 2024 y una pérdida de casi 190.000 puestos de trabajo (-1,8%) con respecto a noviembre de 2023.

     
    SALARIOS
    Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el salario cayó 32%, más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales. En lo que va del año, la caída es del 3,7%.
    Desde la UBA consideran que «esta contracción hace que el salario de agosto de 2025 se ubique en un valor inferior al del 2001, antes del colapso de la convertibilidad, e implica una erosión del 62% respecto del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011».

    
    Panorama Del Empleo Asalariado Formal y Salarios (Junio) by Conclusión Diario Digital

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 RESISTENCIA | La UNCAus dice presente en la Feria Iberoamericana del Libro 2025
    Next Article Detienen a 91 personas en Turquía por vínculos con el fallido golpe de Estado de 2016

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter