Las movidas previas del inicio de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados, preanunciaba lo que finalmente pasó, momentos de alto voltaje se vivieron a partir de la 13.22 cuando arrancó la reunión donde expusieron funcionarios de la cartera económica, cerca de hora y media fue suficiente para saber donde estuvo parado cada una de las fuerzas políticas y que posición adoptaron para decidir la suerte de José Luis Espert, al frente de la presidencia de la Comisión.
Quien hizo la punta tras la presentación del titular de la Comisión de Presupuesto de los expositores del Gobierno, fue el jefe del interbloque de Unión por la Patria Germán Martínez, recordó que en la reunión anterior habían reclamado la presencia del ministro del ministro de Economía, Luis Caputo, “para que venga después de casi dos años a un Congreso al que no asistió nunca, más allá de venir a algún acto como aplaudidor del presidente de la Nación”.
Contó que hubo además «un hecho no previsto, nuevo, como es el blindaje financiero del Tesoro de los Estados Unidos», del que se «reclama la información»; y el fin de semana le enviaron una nómina con el nombre de los funcionarios requeridos para exponer en el tratamiento del Presupuesto, encabezado por el ministro de Economía y el titular del Central. “Una lista muy parecida a la de los funcionarios que asistieron en 2022 y 2023 para dar el debate” sobre el Presupuesto.
En el mismo sentido Martínez afirmó:“Aparece después un hecho no nuevo, sino que tiene una nueva dimensión”, aludiendo a la petición de la diputada Victoria Tolosa Paz que en julio pasado «realizo un pedido de remoción» del diputado José Luis Espert y que lo hacía en función de “la deficiente conducción, coordinación y presidencia a lo largo de este año y 9 meses, desde la cuestionada votación que lo consagró. Sin abrir jamás esta comisión a ninguna otra iniciativa que no fuera del Ejecutivo”. Recordó en ese sentido que cada vez que la oposición necesitó dictamen o debate, tuvieron que ir al recinto para emplazar. “Todo lo que logramos aprobar lo hicimos así”.
Martínez recordó que en el recinto el diputado Martín Soria advirtió sobre el vínculo de Espert con Fred Machado. “Y lo hizo cuando las actuaciones de la justicia norteamericana ya estaban en curso contra Machado, y lo hizo cuando muchos miraban todavía para el costado y cuando las actuaciones de la justicia norteamericana ya estaban en curso contra Machado”.
Agregó que el fin de semana apareció un dato muy concreto sobre el aporte económico de 200 mil dólares a la campaña de Espert. “El tema tiene tal envergadura que claramente planteamos en dos tiempos distintos las distintas opciones que tenemos en este tema”, apuntó el santafecino, para quien resulta “inentendible que José Luis Espert siga siendo el presidente de esta comisión: tiene que ser removido inmediatamente. Y estoy convencido de que hay una amplia mayoría de los 49 integrantes de esta comisión que están seguros de que Espert ya no puede seguir siendo presidente de esta comisión”.
La respuesta no se hizo esperar y el jefe del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, dijo que estaban allí para tratar la ley de leyes y de ninguna manera iban a dejar “que se meta la campaña política en el tratamiento del Presupuesto”.
Por eso reclamó que los funcionarios se sentaran en sus lugares y comenzaran a dar explicaciones. “No hay otro tema que hablar más que el presupuesto”, dijo el cordobés, que insistió en que “acá se viene a debatir el presupuesto, todo lo demás es hacer campaña, show”, y le pidió a Espert tener “la templanza para llevar adelante esta comisión sin tocar otro tema que no sea el Presupuesto”.
El presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López afirmó que «el diputado Espert no puede presidir la Comisión de Presupuesto, hace más de un año, porque la abre solo si el recinto lo emplaza, porque el año pasado se llevó la comisión a la casa previo a dictaminar el presupuesto y dejó a la Argentina sin presupuesto”.
“Mal diputado y mal presidente de la Comisión de Presupuesto, no hay ninguna duda que es. Debería dar un paso al costado por su propio Gobierno, por respeto a sus colegas y el Parlamento”. Y para evitar que “la gobernabilidad no estalle en manos de un provocador serial como usted, que solo se le ocurre decir ‘cárcel o bala’… no sé qué haría en su caso si llega a ser cierto que lo financió el narcotráfico”, lanzó.
Por su lado, el socialista Esteban Paulón arrancó parafraseando a Patricia Bullrich, que por la mañana dijo que “no podemos aceptar una alianza con un narco”, y sostuvo que el debate que se estaba iniciando era lo suficientemente relevante como para que quedara demostrada “la mentira de Milei, que dijo que repartía ampliaciones presupuestarias para todos los sectores, pero cuando uno lee la letra chica, nada de eso está”.
El santafecino, fue contra Espert y reiteró que “es negativo para el debate del Presupuesto que usted presida este debate, mete ruido en un debate trascendente para la Nación, nos corre el eje”, y le propuso autoexcluirse del debate. “Y si no accede a tener ese gesto, habrá que avanzar con los canales constitucionales que tiene esta cámara”.
Desde el Frente de Izquierda, el diputado Christian Castillo recordó que su bloque pidió remover a Espert ya en el verano de 2024, por su frase ‘cárcel o bala’ hacia quienes estaban a favor de las protestas callejeras, para luego apuntar que “tiene una causa abierta”. “Los fundamentos para que usted sea removido no han hecho más que incrementarse”, promovió y subrayó que la propia ministra de Seguridad “dice que usted tiene que dar explicaciones. ¡No lo defiende ni Bullrich!”.
En representación de Democracia para Siempre, el diputado formoseño Fernando Carbajal se sumó a los pedidos de corrimiento sobre el presidente de la Comisión de Presupuesto y lanzó duras críticas contra la bancada libertaria: “No vamos a oídos sordos ni hacer ojos cerrados frente a la gravedad de las acusaciones que pesan contra el presidente de esta comisión, si ustedes han decidió mirar para otro lado, tienen el derecho de hacerlo porque cada uno elige ser cómplice de quien quiera ser cómplice y encubrir”.
El formoseño, recargó tintas contra el diputado Espert: “Las acusaciones son extremadamente graves y ahora hay nuevos datos que dan una enorme gravedad con indicios de que esto es un hecho delictivo por lo que deberá dar explicaciones”. En la misma linea, abundó: “Lo invito a correrse de forma inmediata y está en sus manos tener el gesto de racionalidad y la obligación de correrse porque si no lo hace, desde nuestro bloque vamos a exigir el cumplimiento del reglamento”.