Un principio de incendio encendió la alarma en la Casa Rosada este viernes alrededor de las 18 horas, provocando una rápida intervención de los bomberos y personal de seguridad. El fuego se originó en un tablero eléctrico en una cocina ubicada en el primer piso, generando preocupación entre los pocos empleados que se encontraban en el edificio en ese momento.
El episodio, que ocurrió cerca del salón Martín Fierro y en proximidad de la oficina del asesor presidencial Santiago Caputo, causó una densa columna de humo que obligó a evacuar algunas áreas del palacio de gobierno. Afortunadamente, la situación fue controlada rápidamente por los bomberos de la Policía Federal Argentina, quienes llegaron al lugar inmediatamente después de recibir la alerta.
FUEGO EN CASA ROSADAPrincipio de incendio cerca del despacho de #SantiagoCaputoEl primer piso de #CasaRosada quedó a oscuras. Bomberos intervinieron y evacuaron a todo el personal y también al secretario de Justicia, Sebastián AmerioEl fuego se inició por un cortocircuito. pic.twitter.com/m3dRm6Nj3j
— ???????????????????? ???????????????????? (@Mario_Moray) September 26, 2025
Al momento del incidente, Caputo se encontraba reunido con Cristian Ritondo, ambos de inmediato dejaron la oficina y continuaron la reunión sin inconvenientes en un despacho de la planta baja. Fuentes gubernamentales aclararon que, si bien el humo fue intenso y algunos despachos fueron evacuados, no hubo heridos ni daños graves.
????URGENTE????????FUEGO EN CASA ROSADA????????Entraron bomberos con hachas, matafuegos y mangueras al despacho de Santiago Caputo. El asesor estaba reunido con Cristian Ritondo. Ambos fueron evacuados. pic.twitter.com/u78BpAFZIU
— Gabriel Castro (@GabrielCastroOK) September 26, 2025
Es importante destacar que el presidente Javier Milei no se encontraba en la Casa Rosada en el momento del siniestro, por lo que no se vio afectado por el incidente. La rápida acción de los bomberos permitió que la calma regresara rápidamente al histórico edificio, sin que se registraran mayores alteraciones en las actividades del gobierno.