Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio de las sospechas que pesan sobre Karina Milei por el presunto cobro de coimas del 3% en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el intendente de Escobar y presidente del PJ local, Ariel Sujarchuk, lanzó una dura crítica con tono irónico aludiendo a la conocida frase del diputado liberal José Luis Espert, quien había planteado la necesidad de elegir entre “cárcel o bala” para los delincuentes.

    «Me pregunto cuál de las dos opciones usaría para Karina Milei», sostuvo Sujarchuk, en relación directa a la denuncia que involucra a la secretaria general de la Presidencia, acusada de haber montado un sistema de recaudación ilícita dentro del organismo estatal.

    Sujarchuk no se limitó solo a referirse al escándalo de corrupción, sino que también cargó contra el oficialismo por lo que consideró una falta de contenido real en las políticas públicas impulsadas por La Libertad Avanza. En esa línea, apuntó contra Espert, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, al afirmar que sus propuestas son «vacías e impracticables», elaboradas únicamente con fines de impacto en redes sociales. «Todo lo que se hace o dice para las redes termina siendo una cáscara vacía de contenido«, aseguró el jefe comunal.

    Escobar, salud, mortalidad infantil
    Sujarchuk arrinconó a Espert, quien meses atrás había tenido buenas palabras sobre la política de seguridad del intendente de Escobar.

    Durante su participación en el programa «El fin de la metáfora», conducido por Iván Schargrodsky en el streaming Cenital, Sujarchuk también cuestionó con dureza el enfoque económico del presidente Javier Milei. Según explicó, el gobierno nacional ha monopolizado la agenda política alrededor de la baja de la inflación, dejando de lado áreas fundamentales como la salud, la educación y la cultura. «La baja de la inflación la llevaron bien, hasta que empezaron a cerrar las Pymes, los locales comerciales quedaron vacíos y los trabajadores perdieron el acceso a cuestiones básicas«, remarcó.

    Por último, al analizar el reciente resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Sujarchuk destacó el rol del peronismo. «El triunfo es del gobernador que desdobló, de los intendentes que pusimos cuerpo y alma, y de los bonaerenses que se expresaron con claridad. Dijeron ‘esto que está pasando no nos gusta'», concluyó, en referencia al rechazo popular hacia el rumbo del gobierno nacional.

    Ariel Sujarchuk: reconocminento y su propio libro de IA

    Tras ser seleccionado hace dos semanas por la Red de Innovación Local (RIL) como uno de los 30 jefes comunales más innovadores de América Latina, en un reconocimiento que destaca su liderazgo transformador y las políticas públicas impulsadas en el distrito en materia de tecnología, modernización del Estado e innovación pública, Sujarchuk presentó finalmente días atrás su proplio libro llamado «Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente», de Editorial Planeta, en el que analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro con inclusión y progreso para todos.

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    La presentación fue en el MALBA de Capital Federal ante más de 200 representantes influyentes de la innovación y tecnología, la academia, la industria, el desarrollo empresarial y organizaciones gubernamentales.

    «Mañana es hoy porque vivimos un presente que está redefiniendo cómo producimos, aprendemos, nos cuidamos y convivimos. Por eso necesitamos formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA. Lejos de ser un peligro, la revolución digital y la IA son una oportunidad histórica que como país debemos liderar», señaló Sujarchuk durante la presentación.

    El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
    Macarena Lemos y Ariel Sujarchuk, con sus hijos Mateo, Olivia y Abigail Sujarchuk, durante la presentación.

    Sujarchuk remarcó: «Tenemos que alcanzar un futuro de colaboración y asociativismo porque lo urgente y lo importante hoy van más que nunca de la mano: desarrollo humano y cuidado del planeta. De nada sirve potenciar una tecnología que agote nuestros recursos naturales». Este mensaje sintetiza el núcleo del libro: una visión de la IA no como algo ajeno, sino como parte esencial de las estrategias sociales, culturales y educativas que deben ser compartidas.

    Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

    «Mañana es hoy» invita a mirar el presente con esperanza activa: no se trata simplemente de adaptarse a los tiempos tecnológicos, sino de hacer que la tecnología trabaje para todos. Sujarchuk propone construir un sistema en el que nadie quede afuera, donde la IA se convierta en herramienta de participación ciudadana, de desarrollo local y de justicia social, sin descuidar el equilibrio con el medio ambiente. Una lectura imprescindible para quienes creen que otro futuro posible ya está aquí.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | Secheep Alerta: nadie pedirá tus datos ni ofrecerá descuentos por teléfono
    Next Article Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter