Después de una exitosa edición de la Fiesta del Salame Quintero, la ciudad de Mercedes vuelve a posicionarse como uno de los destinos más atractivos del oeste bonaerense. Esta vez, será anfitriona de un evento inédito y mágico: el festival «Buenos Aires Flota», una celebración aérea protagonizada por globos aerostáticos, que invita a disfrutar en familia o con amigos de una jornada llena de actividades, música, colores y emociones al aire libre.
La cita será el próximo sábado 1° de noviembre en el Parque Municipal de Mercedes, un espacio que se transformará en el epicentro de un espectáculo pensado para todas las edades. Desde la organización adelantaron que habrá shows musicales, gastronomía, atracciones interactivas, paseos temáticos y el imperdible «Night Glow», un show nocturno donde los globos aerostáticos iluminan el cielo con luces sincronizadas al ritmo de la música.
Buenos Aires Flota es mucho más que un festival de globos: es una experiencia visual, sensorial y recreativa que busca fomentar el encuentro, el disfrute al aire libre y el turismo regional. Con una propuesta inclusiva, variada y segura, el evento promete convertirse en uno de los más esperados del año.
Buenos Aires Flota en Mercedes: las actividades
Desde las 15, con la apertura de puertas, el predio se llenará de vida. El público podrá disfrutar de un parque inflable, espectáculos en vivo, un paseo de autos clásicos, un espacio aeronáutico, una feria de food trucks y una amplia zona gastronómica con cervezas artesanales, conocida como “beer garden”. Durante toda la jornada se sucederán actividades para grandes y chicos.

A las 17, los cielos de Mercedes comenzarán a teñirse con el desfile de paramotores, una de las atracciones preferidas por el público amante de la aventura. Una hora más tarde, si el clima lo permite, comenzará el tan esperado inflado de globos aerostáticos, donde los visitantes podrán ver de cerca cómo se preparan estas gigantescas aeronaves, algunas de las cuales permitirán incluso el ingreso del público para fotos o visitas guiadas.
Harán un nuevo shopping de US$ 20.000.000 con outlets donde brilló el Showcenter Haedo: que pasará con sus salas de cine
Pero sin dudas, el momento más mágico llegará a las 19:30, con el icónico Night Glow. En este espectáculo visual y sonoro, los globos encendidos permanecen anclados al suelo, pero se iluminan al compás de la música, creando un show de luces y colores que hipnotiza a grandes y chicos. Todo esto acompañado por DJs en vivo y ambientaciones visuales que completan una experiencia inmersiva.
Más tarde, a las 21, el escenario principal se activará con la presentación de la banda principal del festival, cuya identidad aún no fue revelada, pero que promete ser uno de los momentos fuertes de la jornada. El evento cerrará oficialmente a las 23:00, aunque muchos seguirán compartiendo recuerdos de una jornada inolvidable.
Cómo sacar entradas para Buenos Aires Flota
Los tickets para el festival ya están disponibles a través de la web oficial del evento. Hay dos tipos de entradas principales, dependiendo del tipo de experiencia que el público desee vivir.
El Pase General incluye el acceso a todas las actividades del festival: bandas en vivo, parque inflable, paseos temáticos, show de globos y el Night Glow. En preventa, el valor es de $15.000 + cargos por servicio, mientras que el pack para 4 personas tiene un valor promocional de $40.000 + cargos. En ambos casos, los menores de 0 a 4 años ingresan gratis.
Quienes deseen una experiencia más cómoda y con beneficios extra pueden optar por el “Club Flota Tour”, un sector exclusivo que ofrece carpas, livings, vista preferencial al parque de globos, degustaciones de productos de sponsors, baños privados y barra especial. El valor de esta entrada premium es de $45.000 + cargos por persona, también con acceso gratuito para menores de hasta 4 años. Para conseguirlas hay que entrar en este link.

Además, el festival contará con atracciones especiales como los “Mini Balloons” para tomarse fotos, estaciones de Drone Vision y espacios inmersivos donde los asistentes podrán ingresar dentro de los globos para conocerlos por dentro.
Por convenciones actuales los globos tienen una capacidad máxima de un piloto y 12 pasajeros. Pero por las diferentes condiciones climáticas de cada país, hay aerostatos que pueden transportar hasta 24 personas. Actualmente, un globo estándar mide entre 25 y 30 metros de altura y sus quemadores expulsan una llama aproximadamente de 7 a 8 metros de altura.

El globo aerostático fue creado en 1783 por los hermanos franceses Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier. El primer vuelo de la historia no tripulado fue en París, y la aeronave estaba hecha de lino y forrada en papel. El 19 de septiembre de ese mismo año, el globo transportó a sus primeros seres vivos: una oveja, un pato y un gallo.
Cómo llegar a Mercedes para ver Buenos Aires Flota
Mercedes se encuentra sobre la Ruta Nacional N° 5, a exactos 100 kilómetros desde la ciudad de Buenos Aires. En auto, para llegar a la gran fiesta de los globos aerostáticos se puede desandar todo el camino por autopista, arrancando por el Acceso Oeste. Para llegar en transporte público las opciones son varias, pero en la mayoría de los casos hay que acercarse primero hacia la zona oeste del Conurbano.

Pero para quienes salen desde la Ciudad de Buenos Aires el viaje puede resultar costoso e incómodo. Sin embargo, hay una opción que destierra amos parámetrs: viajar en tren es una opción económica y práctica, con un costo total de aproximadamente $1.134,44 abonando con tarjeta SUBE.
El recorrido se realiza de la siguiente manera:
- Tren Sarmiento: tomar desde la cabecera Once hacia Moreno.
- Transbordo en Moreno: cambiar a la formación que va a Mercedes. Solo hay cuatro servicios diarios desde Moreno: 02:58, 07:50, 12:19 y 17:14.
- Llegada a Mercedes: tras un trayecto total de alrededor de 3 horas, el tren llega a la estación de la ciudad, ubicada a apenas 700 metros del centro y del predio donde se realizará Buenos Aires Flota.

El tramo Once-Moreno tiene un costo de $450, mientras que el trayecto Moreno-Mercedes cuesta $684,44 con SUBE. Quienes abonen en efectivo o sin SUBE deberán pagar el doble de la tarifa. Los organizadores recomiendan planificar los horarios con antelación, especialmente para el sábado y domingo, que son los días de mayor afluencia al evento.
En Moreno reordenan el tránsito y cambian el recorrido un ramal de colectivos de La Perlita
Desde Moreno se puede tomar el colectivo 57 B1 destino Mercedes, en la calle Avenida del Libertador 8, el recorrido tiene 52 paradas y dura un poco más de dos horas (bajar en Calle 40 y 17), luego de este servicio hay que caminar unos metros hasta AV 17 y Calle 38 y tomar el servicio TC2 Noelandia-Parque Municipal, bajar luego de 16 paradas en República de Chile 552 (15 minutos) el Parque Municipal quedará a unas 7 cuadras.
Desde Hurlingham y alrededores, deben trasladarse hasta la localidad de Moreno para ello tiene diferentes líneas de colectivos que los llevarán hasta Morón, 338 / 244A / 464A /390A y 338 hasta Avenida Vergara y Kiernan. Una vez en Morón deben tomar el 57 a Luján, y en Moreno pueden optar por tomar el ferrocarril o viajar en el servicio del 57 B2/B1 hasta Av. 29 y Calle 38.