Del 23 al 25 de septiembre se realizará una nueva edición de Burgermanía 2025, el festival gastronómico que rinde homenaje al fast food y que reúne a más de 70 locales de hamburguesas en distintas ciudades del país. Con promociones especiales y combos a precios accesibles, el evento convoca a fanáticos de este clásico de la comida rápida en Buenos Aires, el Conurbano, La Plata y el resto del territorio bonaerense.
El evento celebra su octava edición consecutiva y se posiciona como el más federal en su tipo, con una propuesta que cruza la nostalgia de las cadenas históricas con la innovación y calidad de la hamburguesería artesanal. Cada local participante elaborará una reversión de clásicos del fast food, utilizando productos frescos, panes caseros y combinaciones únicas, respetando la esencia de las recetas originales.
Para acceder a las promociones, los combos deberán adquirirse de manera anticipada a través de la plataforma Passline, mediante un código QR que permitirá canjear el menú seleccionado durante los días del evento. La cantidad de combos es limitada, por lo que se recomienda realizar la compra con anticipación.

La lista completa de locales participantes, agrupados por ciudad y provincia, puede consultarse en la web oficial del festival: www.burgermaniafest.com.ar. También está disponible en las redes sociales del evento y a través de un mapa interactivo que permite ubicar fácilmente los locales más cercanos a cada usuario.
Con un formato dinámico y una propuesta que ya se convirtió en un clásico para los amantes de las hamburguesas, Burgermanía promete una nueva edición cargada de sabor, creatividad y espíritu festivo en todo el país.
Los locales del AMBA que adhieren a Burgermanía 2025
Burgermanía contará con distintos locales distribuidos en diferentes partes de la Ciudad de Buenos Aires y distritos del Conurbano:
- 24th Street Burger (Villa Urquiza).
- 4090 Burger & Fries (Balvanera, Caballito).
- Angus Brother (Palermo).
- Aroha (Palermo).
- Arredondo (Belgrano).
- Bao Burger Mercat (Villa Crespo).
- Bao Burger Via Viva (Belgrano).
- Brothersfood LST (Boedo).
- Buller Brewing Co. (Las Cañitas).
- Burger 54 (Devoto).
- Burger Couple La Chupeteria (Palermo).
- Burger Couple La Mansión (Caballito).
- Burger Couple La Tercera (Belgrano).
- Burger Point (Floresta).
- Burgertify (Belgrano, Palermo Soho).
- Chopis Burger (Recoleta).
- CHS Burger (Centro, Palermo, Villa Santa Rita).
- El Bravo Burgers (Caballito).
- Felix Burgers (Villa Devoto).
- Fuera de Serie (Villa Devoto, Villa Urquiza).
- Holy Just Burgers (Versalles).
- Lagerhaus (Caballito, Devoto).
- Mi Barrio (Belgrano).
- Saint Burger (Microcentro).
- Shivo´s (Villa del Parque).
- The Flour Store (Almagro).
- TMT Burgers (Palermo Soho).
- What the Burger (Belgrano).
- Williamsburg (Palermo chico).
- 24th Street Burger (Vicente López).
- Big Daddy’s Burger (Vicente López).
- Burgas and Fries (Francisco Álvarez).
- Burger 54 (Martínez, Nordelta).
- Cope (Bernal).
- Culta Burger (Lanús).
- Der Grund Burger House (Banfield).
- Dolas (Ezeiza).
- DTB Smash Burgers (Don Torcuato).
- Frytki (Ezeiza, Tristán Suárez)
- Harry´s Killer Burger (Lanús)
- Lagerhaus (Ramos Mejía)
- LT House (San Martín)
- Nosh Up (Bella Vista)
En La Plata
- CowSins Burgers.
- Gocha Burgers.
En Mar del Plata
- Glutton’s Burgers.
- TMT MDQ.
- The Box Burger Culture.
La historia de las hamburguesas
El nombre tiene su origen en Hamburgo, ciudad portuaria en el norte de Alemania. Según los historiadores, el corte llegó al puerto de Nueva Jersey, Estados Unidos, a finales del siglo XIX, como una alternativa barata y rápida.
Pero lo que hoy conocemos como carne molida cocinada entre dos panes es toda una disputa por saber quién es el creador original, pero una de las versiones más consolidadas es la de Louis Lassen, un inmigrante precisamente alemán en Estados Unidos, quien hizo la primera hamburguesa de la historia en New Haven, Connecticut.
La historia de la parrilla de Ituzaingó que se hizo viral en redes sociales por su choripán de 1,20 metro
El historiador Owen Rogers, fue en 1900 cuando Lassen creó la primera hamburguesa, atendiendo al pedido urgente de un cliente que le solicitó algo «rápido y delicioso». Fue por ello que utilizó ingredientes originalmente utilizados para sándwich relleno de carne para crear la hamburguesa tal como se la conoce hoy.

La historia gastronómica de Lassen data de 1895, cuando abrió un remolque de comida en la calle de Meadow Street, New Haven para atender a trabajadores de una fábrica. En 1907 estableció su remolque al lado de un edificio de curtiduría y su éxito lo llevaría a comprar dicho inmueble para establecer su negocio: Louis’ Lunch.
Así era el primer local de Mi Gusto, la cadena de empanadas que empezó como una rotisería en Don Torcuato
En los años 60, la remodelación de New Haven llevó a las autoridades a construir un hospital en el local, por lo que Louis’ Lunch tuvo que ser trasladado a Crown Street, donde hasta la fecha permanece el restaurante y reserva la receta original de Louis y la familia Lassen.