Tras otro duro revés con el rechazo a los vetos y mientras se realizaba la Marcha Federal, el presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la tarde una reunión de gabinete, poco después de haber regresado de Paraguay y en momentos en que el oficialismo volvía a perder la batalla en el Recinto.
Se trató de la cuarta reunión de Gabinete que convocó Milei en los últimos diez días, es decir luego de la derrota electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. «Dólar, Congreso, elecciones, cómo encarar la segunda etapa del gobierno y diálogos políticos», fue la enumeración que hizo una fuente de Presidencia sobre los temas abordados en el encuentro entre el mandatario y sus principales funcionarios en el Salón Eva Perón del primer piso de Casa Rosada.
En el marco de la nueva etapa que abrió la gestión libertaria, Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior, viajará a las provincias para mantener diálogo con los gobernadores y el viernes irá a San Juan, luego haber estado en Tucumán y en Salta.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner celebró desde el balcón el rechazo a los vetos de Milei
En tanto, este jueves el vocero Manuel Adorni volverá a dar una conferencia de prensa por la mañana en la Rosada y a las 11:30 se hará la foto y charla de Milei en Olivos con los principales candidatos de La Libertad Avanza que competirán en las elecciones de octubre por las distintas provincias.
¿Será para bajar línea? tras la derrota, Milei arma otra jornada libertaria en Olivos
Dentro de su agenda, el Presidente Javier Milei tiene previsto recibir a 48 candidatos y a los jefes de campaña en la Quinta Presidencial, este domingo. Busca un cambio de estrategia tras la derrota y pedirá comunicar con mayor empatía. El mandatario programó una jornada de actividades en la Quinta de Olivos con el objetivo de, por un lado, instruir a sus representantes provinciales con la nueva comunicación del espacio, y por el otro, no se descarta una nueva pieza comunicacional a difundir en las redes sociales.
El itinerario presidencial dice que a las 11, recibirá a los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada nómina a competir por cada provincia. Algunas horas más tarde, a las 15, el presidente volverá a protagonizar otro encuentro, pero con los jefes de campaña de las veinticuatro provincias para afinar la coordinación de la estrategia a nivel nacional.
“La convocatoria del Presidente es porque quiere explicar que será protagonista y que espera estar él cara a cara con la gente”, sintetizó una importante voz con acceso al despacho presidencial.
Como primera medida, el polémico slogan diseñado por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que rezaba “Kirchnerismo Nunca Más”, fue rápidamente reemplazado por “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, sugerencia del cineasta de Milei, Santiago Oria.
Luego vendrá el desembarco libertario en la provincia de Córdoba
A modo de reseteo, hay quienes revelaron que se esforzarán en “recuperar la épica perdida” que les garantizó el triunfo en 2023, por lo que instrumentarán una mayor presencia de Milei en el territorio.
De esta forma, en las seis semanas camino a octubre, el Presidente visitará provincias claves como Córdoba, Santa Fe y Corrientes, y en ciudades de peso como Mar del Plata y Bahía Blanca. En las últimas horas, el propio mandatario confirmó el acto que dará inicio formal a la instancia proselitista el próximo viernes en la plaza ubicada en Avenida Poeta Lugones y Armando Roldán de la ciudad de Córdoba.