Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 17
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Vigilia en la puerta de la facultad de Humanidades y Artes, esperando la Marcha Federal por la educación

    septiembre 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Estudiantes de la facultad de Humanidades y artes realizaron una vigilia de cara a la Marcha Federal por la educación y la salud que se realizará mañana en todo el país.. La idea es visibilizar las propuestas y llevar adelante las consignas.
    Desde el centro de estudiantes se manifestaron y dieron a conocer las actividades que se desarrollaron de cara a la jornada de mañana “Ayer y hoy nos estuvimos encontrando con clases públicas, intervenciones artísticas que se estuvieron haciendo en la calle para visibilizar la problemática y sacar la universidad a la calle”, le comentaba a Conclusión, Violeta Finocchiaro, presidenta del centro de estudiantes.
    La idea de la vigilia, por parte de los estudiantes, es poder visibilizar la situación que padece hoy la Universidad Pública “y la idea que se nos ocurrió fue la de prender velas con las consignas que estamos llevando adelante desde la facultad, como el no al veto de la ley de financiamiento educativo” asegura Finocchiaro.
    En tanto, el decano de la facultad de Humanidades, Alejandro Vila, también participó de la actividad junto a los estudiantes y el resto de los profesores, y se refirió a la Marcha Federal y a la sesión que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se tratará el rechazo o no al veto por la ley de financiamiento educativo. “La jornada de mañana es fundamental, está en juego el presente de los argentinos y de la sociedad, que quede firme la ley de financiamiento educativo es apostar a que la educación y la salud sean parte componente de la sociedad, osea mañana nos jugamos el futuro”, dijo el decano.
    Por otro lado, el decano se refirió a lo presentado por el presidente de la Nación con respecto al presupuesto educativo 2026, dijo que “está muy lejos de lo que es necesario para funcionar, está muy lejos de ser una recomposición salarial, está lejos de poder llevar adelante políticas en materia de ciencia, es un presupuesto de ajuste”.
    Y por último, Vila se manifestó sobre la Marcha de mañana y aseguro que “habrá mucha gente en la calle y esperamos que nuestros representantes rechacen el veto y quede firme la ley de financiamiento educativo”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl frigorífico Swift despidió a 80 operarios sin causa y sin previo aviso
    Next Article Se lanzará la biografía definitiva del ex líder de Virus

    Related Posts

    Generales

    Trump aseguró que el Ejército norteamericano destruyó tres embarcaciones venezolanas en el Caribe

    septiembre 17, 2025
    Generales

    Se lanzará la biografía definitiva del ex líder de Virus

    septiembre 17, 2025
    Generales

    San Lorenzo quedó sin conducción: decretaron acefalía institucional

    septiembre 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter