Chacarita Juniors atraviesa un momento crítico en el tramo final de la Primera Nacional, una situación que sorprendió a propios y ajenos, y que desembocó en un explosivo ataque del presidente de la institución, Néstor Di Pierro, sobre sus propios jugadores.
El equipo dirigido por Carlos Mayor pasó de liderar la tabla a quedar en la octava posición en apenas siete fechas, producto de cinco empates y dos derrotas consecutivas. El último golpe fue en San Martín, donde el Funebrero cayó 1-0 como local frente a Almirante Brown, desatando la bronca de los hinchas que colmaron el estadio esperando una reacción que nunca llegó.
Lo que nadie esperaba tras ese partido era la dura y encendida reacción de Néstor Di Pierro, presidente del club, quien no se guardó nada y apuntó directamente contra los jugadores. En declaraciones al programa partidario Mano a Mano Chacarita, por FM Bus 106.1, el dirigente lanzó durísimas críticas contra el plantel, acusándolo de falta de compromiso y actitud.

«Estos jugadores no merecen que derramemos una lágrima por ellos. No saben lo que es ponerse la camiseta de Chacarita. Parecen señoritas de cabaret. Tienen todo: psicólogo, nutricionista, hoteles, salario al día… no sé qué necesitan», comenzó, visiblemente enojado.
Di Pierro, que llegó a la presidencia del club en 2021, continuó con su descargo con una mezcla de dolor, frustración y enojo. «Estoy dolido como todos los hinchas de Chaca. Ayer la gente se fue como si nos hubiésemos ido al descenso. No se merecen esto. Vienen de todos lados, pero se nos cagan de risa en la cara. Tengo mucha responsabilidad por ser tan bueno. Ahora me van a conocer malo», expresó. Y remarcó: «Uno trata siempre de empujar el carro y que no falte nada. Estamos siempre, y ellos, los jugadores, no están para la gente«.
El presidente, apodado «El Tano» por sus allegados, subió aún más el tono y dejó frases que generaron revuelo tanto en el ambiente futbolístico como en el político. «Ayer era un partido para despegarnos. Hace ocho fechas estábamos segundos. Los jugadores no le devuelven nada al hincha que le cuesta un huevo pagar la cuota y la entrada. No tengo ni ganas de verlos. Que rueguen que no vaya la gente a UTA», advirtió, y agregó: «Antes el problema era el técnico (Azconzábal), que no tenían relación. Ahora ya no está más. Que dejen de pintarse el pelo de rubio, de usar botines colorados. Que no los enganche en un boliche porque les voy a romper la cabeza«.
La milagrosa historia de la policía de Claypole a la que atropellaron tres veces, tuvo 32 cirugías y recibió el apoyo de Carlitos Tevez
Con evidente fastidio por el presente del equipo, Di Pierro sentenció: «Los jugadores son cagones. No hay nadie que vaya y pegue un grito. Que pongan los huevos cuando se ponen la camiseta. No tienen actitud ni sangre». Consultado sobre si estas declaraciones podrían ser contraproducentes para el plantel, el presidente fue contundente: «Contraproducente va a ser si no entramos al Reducido. Cuando se fue el Vasco (Azconzábal) les dije que la responsabilidad era de ellos».
Finalmente, y en una frase que dejó clara su decepción, afirmó: «Estoy defraudado de los jugadores, como todos. Chacarita no es para cagones. Para ascender hay que hacer goles, poner huevos y comerse el pasto. Este era el campeonato más fácil para pelear arriba y están pelotudeando. Tendrían que estar hablando los jugadores, no yo. Pero son tan cagones que no tienen la hidalguía para pedirle perdón a la gente«.
Néstor Di Pierro y su historia de poder antes de Chacarita
Pero, ¿quién es Néstor Di Pierro? Oriundo del partido de San Martín, Buenos Aires, Di Pierro es un dirigente con pasado político. A fines de los años 80 se radicó en Comodoro Rivadavia, donde inició su carrera política. Su trayectoria lo llevó a ser intendente de esa ciudad entre 2011 y 2015, en una gestión alineada con el kirchnerismo, y acompañado por el actual senador Carlos Linares. En 2021, ya de regreso en Buenos Aires, asumió como presidente de Chacarita Juniors, cargo que ocupa hasta la actualidad.

Fue también ex director de YPF y en agosto de 2022 la Justicia Federal le tomó declaración indagatoria por una causa en la que se encontraba procesado por lavado de activos. Inició en 2014 y el ex Intendente era investigado, junto a otras personas, por fondos y propiedades cuyos orígenes no pudieron ser justificados. En esa causa también estuvieron involucrados los empresarios Ernesto Rey, Héctor Pagano, los hijos y la esposa de Di Pierro, a quienes se los acusaba de una serie de presuntos ilícitos, con distintos grados de participación.
En los últimos meses, su nombre volvió a aparecer en los medios no solo por el fútbol, sino también por su relación con manifestaciones sociales. Di Pierro fue vinculado con la participación de hinchas de Chacarita en las protestas de jubilados frente al Congreso, una situación que generó tensión con el Gobierno nacional. Si bien la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló a dirigentes del club como organizadores de esas marchas, Di Pierro negó cualquier implicancia institucional, asegurando que la presencia de los hinchas fue por iniciativa propia.
Así está hoy Aldo Pedro Poy, el autor de la palomita más famosa del fútbol argentino que cumple 80 años
Hoy está abocado de lleno a Chaca, equipo que viene en una racha negativa profunda. En las últimas siete fechas, el Funebrero no logró sumar de a tres: 0-3 ante Estudiantes de Caseros (L), 0-0 frente a CADU (V), 0-0 con Temperley (L), 1-1 ante Colón (V), 2-2 frente a Mitre de Santiago del Estero (L), 0-0 contra Chaco For Ever (V), y 0-1 frente a Almirante Brown (L). Números que reflejan el bajón futbolístico y alimentan la preocupación en Villa Maipú.
Con este panorama, el futuro de Chacarita en la Primera Nacional está en juego. La presión aumenta, el clima interno se tensa y el objetivo del ascenso parece alejarse. Resta saber si el plantel responderá en la cancha o si las declaraciones del presidente terminarán de romper una relación ya desgastada entre dirigencia, jugadores y la gente.