Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La Provincia vacunará gratis contra el dengue a quienes no hayan tenido la enfermedad: cómo pedir turno

    septiembre 15, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Anticipando a la llegadas los primeros calores fuertes, y ampliando su espectro de beneficiados, a partir de hoy el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires enviará los primeros 22.100 turnos para vacunar contra el dengue a las personas que ya se habían anotado en la Campaña, y no fueron citados porque nunca habían tenido la enfermedad. Desde ahora, las dosis estarán disponibles para todas las personas de entre 15 y 59 años; hayan transitado o no la misma. Los interesados en vacunarse ya pueden también ir anotándose para que les otorguen la cita en los próximos días.

    «El haber vivido la epidemia más grande de dengue de la que tengamos registro en toda América Latina, y un gobierno nacional que no aplicó ninguna política relacionada con el tratamiento, trabajo y prevención de la enfermedad, hizo que nuestro gobernador decidiera hacer una compra de vacunas para la provincia de Buenos Aires, que es es más que el doble de la sumatoria de todas las que compró la Nación o el resto de las provincias, para que tengamos una idea del esfuerzo que se ha hecho», detalló el minitro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

    «Si bien el año pasado por suerte tuvimos una epidemia pequeña y con pocos casos; hay que seguir trabajando con el descacharrado en las casas, antes de que empiecen las altas temperaturas; y con el armado de las guardias y la red de atención e incluso el sistema de telemedicina para estar preparados cuando empiecen los casos. Y, en tercer lugar, con el relanzamiento de la campaña de vacunación, que a partir de hoy también está dirigida a quienes nunca hayan tenido dengue», indicó el ministro.

    dengue, vacunar, provincia de Buenos Aires
    El mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla.

    Asimismo, recordó que quienes hayan transitado la enfermedad, deben esperar seis meses luego de haberla tenido para poder ir a vacunarse. Y, una vez aplicada la primera dosis, en todos los casos, tienen que esperar tres meses para recibir la segunda inmunización y completar el esquema.

    Con la ampliación de la vacunación contra el dengue en la Provincia, desde ahora, todas las personas de entre 15 a 59 años, que residan en municipios bonaerenses podrán inscribirse en el portal Mi Salud Digital, y luego recibirán por correo electrónico un enlace donde figuran los vacunatorios habilitados a los que podrán acercarse. 

    Cómo es la ley de la Provincia para frenar la violencia digital de género en escuelas, basada en el caso de Ema Bondaruk

    La inmunización está disponible para las y los bonaerenses de esa franja etaria, hayan tenido o no la enfermedad, de forma gratuita y sin necesidad de orden médica. Sólo está contraindicada durante el embarazo y período de lactancia, como así también para personas inmunocomprometidas o en tratamientos con quimioterapia o corticoides en altas dosis.

    Para pedir los turos hay que registrarse en este link. Y para mayor información sobre la enfermedad, se puede ingresar en este link, o llamar a la línea 148.

    Recomendaciones para evitar el contagio de dengue

    • Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
    • Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera.
    • Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
    • Evitar tener recipientes con agua acumulada.
    • Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
    • Limpiar bien los portamacetas.

    Los síntomas de la enfermedad

    Los síntomas más comunes son fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, y dolores articulares y musculares; mientras que los signos de alarma del dengue, que demandan atención médica urgente, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las mucosas, fatiga, irritabilidad y presencia de sangre en el vómito.

    «Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

    No hay tratamiento específico para el mal, pero vacunarse, la detección oportuna, el acceso a la asistencia médica y el manejo adecuado del paciente enfermo disminuyen las complicaciones y la progresión de la enfermedad hacia la gravedad. La muerte es casi siempre evitable.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCierra por obras una estación clave del Subte porteño: hasta cuándo estará fuera de servicio
    Next Article 🔴 PROVINCIALES | Agronea Pampa: La raza Bonsmara, con Cabaña Los Vicente representó al productor ganadero

    Related Posts

    Nacionales

    Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

    septiembre 16, 2025
    Nacionales

    San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

    septiembre 16, 2025
    Nacionales

    Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

    septiembre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter