La ex presidenta Cristina Kirchner reapareció públicamente este lunes por la tarde al salir al balcón de su departamento de la calle San José 1111, para saludar a la militancia que se congregó con bombos e instrumentos de viento al cumplirse tres años del intento de magnicidio del 1º de septiembre de 2022.
Decenas de personas marcharon desde la sede del Partido Justicialista Nacional hasta el domicilio de la dos veces presidenta y actual presidenta del PJ, en una movilización que tuvo como eje exigir avances en la investigación judicial para determinar quiénes fueron los autores intelectuales del atentado y volver a rechazar la condena contra Cristina en el marco de la causa Vialidad.
Nicolás Carrizo, quien fue excarcelado en la causa por el intento de magnicidio de la ex presidenta, le pidió en los últimos días sus más “sinceras disculpas” a la ex mandataria y dijo que desconocía los planes de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, procesados por esa ca
El juicio por el atentado
A tres años de aquella noche de 2022 en la que Fernando Sabag Montiel le gatilló en la cabeza a la por entonces vicepresidenta. Está por terminar el juicio oral contra los autores materiales: quien intentó disparar y su novia Brenda Uliarte, quien lo acompañaba y lo motivaba a cometer el magnicidio. La jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la investigación de la causa, la elevó a juicio sin investigar a las personas señaladas como posibles instigadores, autores intelectuales y financistas.
Te puede interesar:
Atentado a Cristina Kirchner: autorizaron secuestrar el celular del diputado Gerardo Milman
La causa que llegó al sorteado Tribunal Oral Federal (TOF) 6 apunta solo contra Sabag Montiel y Uliarte. Se impuso la hipótesis de «dos loquitos sueltos». Nunca se se llamó a declarar a Gerardo Milman, diputado nacional del PRO y mano derecha de Patricia Bullrich, a quien horas antes del atentado se lo escuchó decir «cuando la maten, estoy camino a la Costa», según declaró el asesor legislativo Jorge Abello. Recién le auditaron el celular casi pasados los tres años.
Tampoco se siguió la pista del financiamiento. Jonathan Morel, líder del movimiento de ultraderecha Revolución Federal, realizó acciones en las calles con guillotinas, antorchas y horcas, además de asediar y escrachar a dirigentes peronistas y pedir en las redes sociales que había que matar a Cristina. Incluso sugería cómo hacerlo.
Mientras tanto, la fiscal del juicio Gabriela Baigún acusó a Sabag Montiel y a Uliarte del delito de tentativa de homicidio triplemente agravado por alevosía, portación ilegal arma de guerra, y pidió la absolución de Carrizo, de quien el tribunal dictó su excarcelación. Baigún, además, solicitó una unificación de la pena de 19 años para Sabag Montiel y de 14 años y dos meses para Uliarte.

