Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Impacto de la crisis: el 40% de los clubes de barrio está peor económicamente que en 2023

    agosto 31, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El 40% de los clubes de barrio de todo el país manifestó estar «peor» económicamente que en 2023, lo que da cuenta del fuerte impacto que tiene la crisis económica sobre estas instituciones, al mismo tiempo que más de un 50% de ellos incrementó sus participantes gracias a la incorporación de nuevas actividades.
    Así se desprende de los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Clubes realizada por Táctica | Laboratorio del deporte argentino.
    La investigación destaca la compleja situación económica que atraviesan estas entidades: el 75% de los clubes chicos y medianos aumentó su cuota social por debajo de la inflación, a pesar de que, por ejemplo, el 95% registró incrementos en los servicios de los que disponen -energía eléctrica, agua, gas, servicio médico, telefonía e internet-, según el caso.
    Con escaso apoyo del Gobierno Nacional en 2024 (y nulo en el primer semestre de 2025), el 26% de las instituciones deportivas recibió aportes del Estado provincial, el 39% del Estado municipal y el 27% de donaciones privadas. Por otro lado, más del 70% debió realizar nuevas actividades extra para recaudar fondos.

    Te puede interesar:

    La crisis económica y el ajuste golpean a los clubes de barrio en todo el país

    Ante la crisis económica y la pérdida de poder adquisitivo, muchas instituciones empezaron a recibir nuevos socios procedentes de otros establecimientos, como por ejemplo los gimnasios.
    La recesión generada por el Gobierno nacional pegó fuerte en todos los estratos sociales, y por ello se generaron cambios de hábitos y rutinas. En un contexto cada vez más complejo, los clubes se las arreglan para subsistir como pueden.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTolosa Paz: «Tienen 610 mil millones de pesos guardados que se podrían destinar a las rutas, pero van a la timba»
    Next Article Juan Mandayo, el héroe del hockey sobre hielo que desde San Isidro abre puertas a los jugadores argentinos

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter