Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aumentos en la tercera semana de agosto: aceite, con 5,4%, fue la mayor suba en góndolas

    agosto 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Empresarios advierten que el modelo no logra satisfacer a las mayorías que trabajan y producen. Despidos y salarios corriendo detrás de la inflación y los aumentos día tras día. En la tercera semana de agosto la inflación de alimentos y bebidas fue de 0,1%, aunque hubo rubros que escalaron hasta más de 5%, según la consultora LCG.
    En las últimas cuatro semanas la inflación promedio de alimentos y bebidas se ubicó en 1,6% mensual, mientras la medición punta a punta subió a 2,8% mensual, debido principalmente a los incrementos de la primera mitad del mes.

    Te puede interesar:

    La industria metalúrgica siguió en baja en julio y el uso de la capacidad instalada está en mínimos históricos

    En el mes se acumula una inflación del 3,1%. Las bajas de Carnes (-1,8% semanal) y Lácteos (-0,8%) más que compensaron, por su peso relativo, las alzas en Bebidas y Panificados. Las variaciones de precios mostraron menor dispersión y menores valores extremos respecto a la semana anterior. Los productos sin variación de precios representaron un 70% de la canasta relevada.
    La inflación promedio de la últimas cuatro semanas se aceleró a 1,6% mensual (+0,4 puntos porcentuales entre semanas) y la medición entre las puntas trepó a 2,8% mensual. Bebidas explicó por sí sola un 43% de la inflación mensual. Carnes, Frutas y Lácteos aportaron otro 36%, Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
    Qué se espera para agosto
    En julio, la inflación minorista fue de 1,9%, mientras se espera una aceleración en agosto por la escalada del dólar durante los últimos días del mes pasado. Un anticipo de lo que se viene lo dio esta semana el Indec, con los precios mayoristas, que luego se traslada a góndolas.

    La inflación mayorista se disparó a casi un 3% en julio. El alza de precios en este segmento se vio impulsado por la fuerte escalada registrada en el rubro de importados, una gama de productos que ganan cada vez más mercado por el impulso que genera la apertura comercial generada por el Gobierno.
    Las principales subas en las últimas tres semanas:
    *Aceites: 5,4%
    *Comidas para llevar: 1,9%
    *Bebidas: 1,8%
    *Verduras: 1,7%
    *Panificados, cereales y pastas: 1,4%
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa obra teatral «El Descanso”: mujeres que rompen silencios y desafian el encierro se presentará en el Concejo
    Next Article Con promesa de ser vetada por Milei, el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

    Related Posts

    Generales

    Este martes paran los no docentes de la UNR y las facultades estarán cerradas

    octubre 21, 2025
    Generales

    Salvataje cuestionado: la oposición estadounidense, en contra del rescate financiero a Argentina

    octubre 21, 2025
    Generales

    Escandalo Libra: la Justicia de Estados Unidos aseguró que Javier y Karina Milei serían beneficiarios del dinero generado

    octubre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter