Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Semana del Clima en Rosario: “Acción local, impacto global” desde la Fluvial

    agosto 20, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el marco de la «Semana del Clima Rosario 2025», se realizarán distintas actividades del 18 al 24 de agosto en el Centro de Convenciones La Fluvial (avenida Los Inmigrantes 410, Parque a la Bandera), a orillas del río Paraná. La elección de este lugar responde a su valor estratégico y simbólico, ya que el Río Paraná es uno de los sistemas hídricos más importantes de Sudamérica, y su presencia refuerza el sentido del lema de esta edición: “Acción local, impacto global”.
    Durante una semana, referentes del sector público, empresas, universidades, organizaciones sociales y juventudes se encontrarán para debatir, compartir experiencias e impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática. Al respecto Rogelio Biazzi, jefe de Gabinete municipal en diálogo con Conclusión habló sobre la organización y manifestó que «estamos en un momento en que la ciudad vuelve a brillar. Hay gente de Rosario, la provincia y también otros países».
    Biazzi aclaró que Rosario puede aportar ideas y soluciones con respecto al ambiente. «Tenemos implementado un plan de acción climática, con el que podemos aportar soluciones desde Rosario para la globalidad», dijo.

    «El clima es el desafío más grande que está presentado la humanidad. Un informe señala que, desde la época preindustrial, la temperatura promedio aumentó 1,5º C a nivel mundial», al cual hay que buscarle soluciones, expresó el funcionario.

    Te puede interesar:

    Piden sancionar a dueños que circulen con perros considerados peligrosos sin elementos de protección

    También mencionó el proyecto de sombras en las peatonales de la ciudad. «Estamos viendo en muchos sitios de la Argentina y el mundo, que las temperaturas están teniendo picos importantes. Vamos a volver con el proyecto de sombras en la peatonal porque el verano se anticipa, puede ser muy fuerte, así que vamos a ir buscar refugios para el calor», expuso.
    Biazzi agregó: «Lo vamos a poner por peatonal Córdoba, y se puede extender a San Martín. La ola de calor produce estragos, en la gente mayor y en los niños. Es muy serio y desde Rosario estamos trabajando para mitigar eso».

     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFentanilo contaminado: la pericia oficial encontró un «nexo» entre las muertes y el uso del opioide
    Next Article Corpacci: «Los senadores no estamos para hacer de psicólogos, a la gente hay que darle soluciones»

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter