El diputado nacional Juan Marino dijo a Conclusión que mientras se trata de dar solución a la designación de autoridades de la Comisión Investigadora Libra, para investigar si hubo estafa de parte de Javier Milei, su hermana, Karina Milei, no recibieron documental de Estados Unidos porque la Comisión Investigadora todavía no se ha constituido como tal, porque «no ha designado a sus autoridades y en función de eso no ha podido librar oficios ni solicitar tampoco oficios a otros poderes», sea en Argentina como en Estados Unidos.
El legislador de Unión por la Patria reconoció que «hubo diputados que integran la Comisión Investigadora que han estado en Estados Unidos interiorizándose sobre el avance de las causas judiciales» ya agregó que «preocupa lo que hizo Milei, utilizando la investidura presidencial para perpetrar una estafa a nivel internacional, y que la misma afecte al Estado argentino y a los ciudadanos argentinos»
«Acá la estafa y sus consecuencias penales y civiles no las podemos pagar todos los argentinos» aseveró al tiempo que afirmó categóricamente que la estafa «la tienen que pagar sus perpetradores.
Consultado si tiene información de que en la causa que se tramita en Argentina, los funcionarios que actúan, tuvieron algún requerimiento de jueces estadounidenses, Marino aclaró que «la causa se transmita bajo secreto de sumario, por lo cual, y como nosotros como Comisión Investigadora todavía no estamos en funcionamiento, no hemos podido remitir oficios solicitando información formalmente al Poder Judicial de la Nación en Argentina«.
No obstante, contó que el fiscal Taiano les solicitó, «copia taquigráfica de la reunión que se realizó de la Comisión de Comunicaciones, donde se citó a expertos que expusieron sobre lo que fue la estafa y su mecánica, y eso lo remitimos al juzgado. Acerca de si el juzgado y la fiscalía solicitaron o no información a Estados Unidos, desconocemos más allá de los trascendidos periodísticos que hablan acerca de que efectivamente habría ocurrido ese periodo».
Preguntado si una vez constituida la Comisión, poseen los atributos necesarios para pretender información en los mismos términos que el Poder Judicial local, Marino expresó que «ahora hay una situación que para nosotros es muy importante distinguir, lo que es el proceso judicial penal que transcurre en Argentina y en el ámbito del diálogo entre poderes a nivel nacional y lo que es el diálogo con poderes en otro país, donde tenemos que dejar muy en claro y distinguir con mucha claridad que Milei utilizó la investidura presidencial para una estafa internacional que afectó a miles de personas».
«La responsabilidad está en cabeza de Javier Milei y de Karina Milei, no del Estado en su conjunto. De hecho, cuando Guillermo Francos, vino a la Cámara de Diputados, dijo que no actuó ningún organismo de control en esta decisión de Javier Milley. antes, ni durante, ni después de la decisión de publicar y promocionar la criptoestafa. Entonces, en ese sentido es muy importante dejar en claro a la justicia estadounidense que las responsabilidades están en cabeza de Javier Milei y Karina Milei», señaló vehementemente Marino.