El presidente Javier Milei emitió una cadena nacional en la que defendió los vetos al aumento de jubilaciones y financiamiento al sector discapacidad. “Deberíamos financiar estos gastos con emisión monetaria o con impuestos”, argumentó el mandatario.
Esta semana el Gobierno nacional recibió un duro revés por la derogación de los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el INTA y el INTI, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.
“La única relación causal es de la cantidad de dinero y el nivel de precios”, dijo sobre la inflación.
Sobre esto, explicó: “Si queremos que siga la inflación y la pobreza continúe en retirada no podemos repetir las mismas recetas que nos llevaron al fracaso. La única manera de que los ingresos mejoren es con crecimiento genuino y la única forma es con el orden fiscal. No hay recetas mágicas. Este camino solo es posible custodiando el superávit fiscal. Si aumentar el gasto pública fuera la solución seríamos el país más próspero de la galaxia”.
Te puede interesar:
Dura derrota para el Gobierno en Diputados: la oposición rechazó 5 decretos claves y aprobó fondos para Universidades y Garrahan
En relación a la oposición, acusó: “Quieren quebrar la economía y arrastrarnos hacia el abismo”.
Para resguardar su política monetaria, el mandatario anunció dos iniciativas para “amurallar” déficit cero. La primera, el tesoro no podrá financiar el gasto mediante el Banco Central. Esto ya se venía realizando en la práctica pero desde el lunes será formalizado.
“El lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central”, adelantó.
La segunda será penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal. Además, el jefe de Estado encomendó que “cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar”.
Al mismo tiempo, afirmó que el país “no va a volver al pasado y al sendero de la decadencia” y le dijo al Congreso que “si quieren volver atrás, van a tener que sacarlo con los pies para adelante”.
“Les pido que confíen en el proyecto”, cerró el presidente.