Después de una derrota electoral en mayo y largas conversaciones, el PRO y La Libertad Avanza (LLA) finalmente concretaron su alianza para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. El acuerdo, que lleva el nombre de «La Libertad Avanza», verá al PRO en el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales, mientras que los libertarios se quedarán con los dos primeros puestos de senadores. El color de la boleta será violeta, siguiendo el mismo esquema de la provincia de Buenos Aires, un color que «simboliza la unión de ambos partidos».
Este pacto llega tras una serie de negociaciones tensas, donde el PRO se vio forzado a ceder ante las demandas de Karina Milei, hermana de Javier Milei y figura clave de La Libertad Avanza. La oferta inicial de los libertarios incluía una distribución de lugares que dejaba al PRO con posiciones poco relevantes en la lista. Sin embargo, tras el cierre definitivo del acuerdo, los amarillos lograron asegurar dos lugares en la nómina de diputados que, aunque en posiciones secundarias, se consideran «entrables».
Te puede interesar:
Villarruel escaló la interna libertaria y presentó denuncias en Comodoro Py
De esta forma, el PRO no tendrá representantes en los primeros cuatro lugares de la lista del distrito que gobierna hace 18 años, pero destacan que los dos postulantes que colaron en la nómina están en puestos «entrables».
Hasta el momento no están confirmados los dirigentes libertarios de los cuatro primeros puestos ni los del partido amarillo de los dos lugares siguientes en la boleta de diputados nacionales por la Ciudad.
Mientras que en el que caso de la nómina de senadores por el distrito se da casi por hecho que la liderará la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que estará secundada por un representante de LLA, es decir con el PRO fuera de los puestos con chances.
En las filas del PRO hay debate sobre qué pasará con la diputada nacional por la Ciudad Sabrina Ajmechet, ya que si bien forma parte del partido amarillo, lo cierto es que responde a Bullrich y en el macrismo la ven prácticamente pintada de violeta. En ese marco, deben definir si estará en la lista para renovar su banca y, en caso de ser así, en qué puesto.
El ex secretario General de la Presidencia Fernando de Andreis, la consejera de la Magistratura Jimena de la Torre y el escritor Hernán Iglesias Illa, son otros de los nombres que están sonando para cubrir los lugares del macrismo.
El partido de Macri llegó bastante condicionado al acuerdo con los libertarios, luego del experimento fallido del adelantamiento de las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo pasado, en las que el vocero presidencial Manuel Adorni ganó la contienda duplicando los votos conseguidos por el PRO, que quedó relegado en un lejano tercer puesto.
Tras varias idas y vueltas entre los negociadores Ezequiel Sabor (PRO) y Pilar Ramírez (LLA), finalmente este martes Karina Milei y Mauricio Macri se encargaron de cerrar el acuerdo que al partido amarillo al menos le permitiría renovar dos de las tres bancas que pondrá en juego en Ciudad.