El responsable de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y pensionados, Marco Wolman, planteó en diálogo con Conclusión, en el marco de la protesta que se realizó el miércoles pasado, que las luchas semanales frente al Congreso, tienen como objetivo exigir «un aumento de emergencia en sus haberes, pero también, la defensa del sistema público de reparto intergeneracional ante la amenaza de privatización».
«La política de ajuste, lleva a la Argentina a la subordinación de las potencias imperialista y llevarnos a situaciones de pobreza y marginalidad, para esto aplica sobre los jubilados una ofensiva brutal que la debe acompañar – a pesar de estar contra el Estado- con todo el aparato represivo del Ministerio de Seguridad», destacó Wolman.
Además Wolman, reclamó como lo viene haciendo desde siempre «la participación de representantes de jubilados, activos y el Estado en la conducción de los fondos previsionales».
El referente de los jubilados, indicó que hasta ahora hubo «en el mes de julio el haber jubilatorio fue de $300.000 más un bono de $70.000».
Wolman explicó que la situación es la siguiente,» en el mes de agosto con el famoso aumento que según el gobierno es un gran triunfo, pero es un gran triunfo para los grandes grupos económico que le quitan todas las retenciones y impuestos que tienen que pagar. Con el 1.6% el haber de 300.000 se va a 304.500 pesos, pongamos 305.000 pesos, al que se le agrega los 70.000 pesos. O sea, 375 mil pesos. Esto es un porcentaje que no llega al 26% de la canasta básica de una persona mayor que recibe la mayoría de los cuidados y los que están por encima de estas cifras que no llega a los 500 mil pesos».
Por último, Marcos Wolman, llamó «a la unidad de acción y a la vez entre todos ir discutiendo y conversando sobre cuáles son los caminos aptos para avanzar en una ofensiva con todas las organizaciones y una unidad de jubilados, activos, movimientos sociales y otros, que nos permita realmente coordinar todos los esfuerzos en una sola lucha hasta terminar con esta política que se instrumenta desde el gobierno».