Se inauguró la Escuela de Tatuadores en Casa Cultural Castenetto (Pasaje Azurduy 6150) en lo que fue una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Rosario, la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Rosario y Casona Tattoo. Se presentó el taller «Formación Integral para Nuevos Tatuadores» y también se dio a conocer el programa de la institución. El evento contó con la presencia de las autoridades de la Secretaría de Cultura y Educación y de la Escuela de Oficios (UNR).
Se trató de un encuentro abierto que combinó arte, música, gastronomía y oficios, en pleno corazón de barrio Belgrano. Hubo intervenciones urbanas y artísticas, tatuajes en vivo, propuesta gastronómica de Belgrano Café y sets en vivo de DJs.
La jornada fue una invitación a recorrer la Casa Castenetto, un espacio que promueve el encuentro y la cultura en el corazón de barrio Belgrano. La casona fue donada en vida por Mario Castenetto, con el deseo de que se convirtiera en un lugar abierto a la comunidad y sus expresiones artísticas.
La tatuadora Melina Romero expresó: «Que la municipalidad y la UNR nos dé el espacio y un lugar hermoso también como para poder implementar estas herramientas básicas que siempre necesitamos y nunca están en el rubro, es como muy difícil conseguirlo gratuito generalmente y es casi imposible, así que es un honor poder estar atrás de esto ejecutándolo».
Con respecto al curso detalló: «Es como para iniciación, vamos con un eje así de lo más básico que necesitamos pero que es como la herramienta fundamental que es en cuanto a lo artístico, la información de bioseguridad y tenemos los equipos, las herramientas como para que los chicos vengan a practicar con lo que necesitan que es como lo más difícil de conseguir, por así decirlo.
«Ustedes hoy por hoy es casi en todos lados se quieren hacer tatuajes, en todos lados aparecen, es un boom. Por suerte el tatuaje pasó de ser prejuicio y marginado a ser moda y a lo mejor esta evolución en cuanto al arte, a lo que se puede hacer, causó eso en la gente de querer consumirlo y de querer tenerlo, de querer usar ese ritual, por así decirlo, el tatuaje», concluyó.
«Es una nueva escuela de tatuadores, la primera a nivel nacional que va a tener la posibilidad pública de hacer trayectos de formación para quienes se quieran iniciar en el mundo del tatuaje. La verdad que fue organizado en conjunto con la Escuela de Oficios de la UNR, pero también con Casona Tatoo, que son quienes organizan toda la parte teórica y práctica de la propuesta», dijo en diálogo con Conclusión, Lucas De La Torre, subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural de la Municipalidad de Rosario.
El funcionario municipal agregó: «Es un trayecto de tres meses que va a iniciar la semana que viene y que va a tener dos primeras comisiones de 25 personas cada comisión, con lo cual la verdad que estamos muy contentos también de que mucha gente se anotó en este primer trayecto de formación porque encontramos que había muchos rosarinos y rosarinas, mayoritariamente jóvenes, pero de diferentes edades, que querían participar de estos trayectos, así que seguramente va a ser el primero de muchos cursos que vamos a hacer en el marco de la Escuela de Tatuadores».