Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Transporte en emergencia: en los últimos meses cayó drásticamente la cantidad de usuarios de colectivos en Rosario

    julio 23, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El transporte de Rosario en crisis. Debido al elevado costo del boleto de colectivo y la deficiencia en la frecuencia de algunas líneas, cada vez son más los pasajeros que dejaron de utilizar el servicio público en la ciudad.
    Un informe del Ente de la Movilidad y la Comisión de Seguimiento del transporte determinó que en mayo se bajaron once mil pasajeros con respecto al mismo mes del año anterior. Y en abril se habían bajaron 27 mil pasajeros de manera interanual. Es decir, la caída es estrepitosa.
    
    “Son cifras alarmantes, que dan cuenta de que el transporte público se encuentra en crisis, pero también todos los indicadores de taxis y remises van en el mismo sentido”, analizó el concejal justicialista Mariano Romero, integrante de la Comisión de Servicios Públicos.
    “El único mes en el que tuvimos un saldo positivo fue en febrero, cuando veníamos de un índice muy bajo. En los últimos años, la cantidad de pasajeros cayó en picada”, agregó.

    Para el edil el problema pasa por tres temas: el ajuste del Gobierno nacional por la eliminación del Fondo Compensador lo que dejó sin subsidios a la ciudad, la decisión del intendente de aumentar el precio del boleto de forma automática y la aparición de las aplicaciones que no están reguladas en la ciudad y funcionan en condiciones de seguridad “paupérrimas”. Sin embargo, para Romero, “la cuestión económica hace que el ciudadano se vuelque a las apps”.
    “Hoy tenemos el precio más caro del país. Solamente el 32,5% paga la tarifa total. El resto tiene Boleto Educativo Gratuito o atributo social o franquicia la Sube, cosa que de no ser así habría mas gente que se bajaría del colectivo”, detalló el edil. 

    Te puede interesar:

    Renovaron 12 colectivos del Transporte Urbano de Pasajeros: “Mejorarán la frecuencia”

    Con respecto al servicio en sí, para el concejal “hay una deficiencia en la calidad, los colectivos tienen mala frecuencia, suspenden los viajes nocturnos y no tienen previsibilidad porque funcionan mal los GPS”. 
    En cuanto al costo del boleto, Romero señaló: “El día después de las elecciones, el intendente dejó firmado un aumento de la TGI. Y anunció un nuevo aumento del precio del colectivo. Si aumentar el boleto es la solución a compensar la baja de pasajeros, se van a bajar más pasajeros todavía”.
    Para el concejal del peronismo hoy la solución para mejorar el servicio es invertir y mejorar el sistema para atraer a más usuarios. “No existe transporte sin pasajeros y solamente con subsidios. Y por otro lado, hay combatir las aplicaciones ilegales con más controles”.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 ESPECTÁCULOS | “No quiero morir en un hotel, sino pasar tiempo con mi familia”: Ozzy Osbourne en una entrevista reciente
    Next Article Tocaron el timbre y lo balearon: un kiosquero fue atacado frente al hospital Vilela

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter