Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Secheep avanza con la mejora de la red de energía eléctrica que une a gran parte de El Impenetrable

    julio 22, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A paso firme, SECHEEP continúa con los trabajos de reemplazo de postes de madera por columnas de hormigón de la red energética que une Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito, una obra clave postergada durante muchos años que una vez finalizada permitirá robustecer la infraestructura eléctrica en media tensión en una zona clave de El Impenetrable Chaqueño.

    Además, desde la delegación de Juan José Castelli, la empresa energética continúa con la ejecución de proyectos en diferentes localidades, parajes y zonas del Departamento Güemes, con el objetivo de elevar la calidad del suministro eléctrico en todo el norte de la provincia.

    Una obra clave, largamente esperada
    En las últimas semanas, Secheep avanzó con la obra de mejoramiento de la estructura de la línea de 33 KV que, con una extensión de 87 kilómetros, une Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito.
    La obra consiste en el reemplazo de soportes (postes) de maderas existentes por soportes de hormigón armado y el agregado de soporte intermedio en línea de media tensión, lo cual permite fortificar toda la infraestructura existente mejorando la calidad del servicio en un amplio sector del impenetrable.
    El proyecto llevado a cabo es de vieja data. A inicios de la actual gestión, en una recorrida por la zona, el Directorio fue testigo del mal estado de la línea con postes caídos en varios tramos y con crucetas y demás elementos dañados lo cual derivó en un suministro precario, “Por indicaciones del gobernador (Leandro Zdero) asumimos el compromiso de revertir esa situación y hoy el panorama es diferente. La obra lleva un gran avance y ya en los últimos meses se redujeron las fallas en la línea”, destacó el presidente de Secheep, José Bistoletti.
    Actualmente, los operarios de Secheep llevan a cabo el reemplazo de postes por columnas en el tramo que va de El Sauzal a El Sauzalito, y se espera que en los próximos meses dicha obra esté finalizada y con lo cual se espera que el servicio en toda la zona mejore considerablemente.

    Más trabajos en toda la zona norte
    Desde la delegación de Juan José Castelli de Secheep informaron que son múltiples los proyectos y trabajos que se ejecutan en todo el departamento Güemes y aledaños.
    Sólo en las últimas semanas, las cuadrillas de la empresa energética concretaron intervenciones en Wichí, Sauzalito, paraje El Gramillar, Villa Río Bermejito, Miraflores, Puerto Lavalle y en diferentes zonas de Juan José Castelli.
    Los trabajos van desde la mejora de subestaciones transformadoras (con el refuerzo de nuevos equipos de distribución), la extensión de líneas de baja y media tensión, así como el mantenimiento de la red eléctrica en general y el recambio de elementos y materiales dañados como crucetas, tensores, interruptores, postes, etcétera.
    Además, continúan los trabajos de erradicación de conexiones ilegales y/o precarias y la construcción de nueva infraestructura eléctrica para sumar clientes formales al servicio energético que realiza Secheep.
    Los trabajos, coordinados desde la Gerencia Zona Centro, se ejecutan desde la Delegación de Secheep de Juan José Castelli, en el marco de un plan general del Gobierno provincial de mejorar sustancialmente el servicio en todo el norte de la provincia, para garantizar una mejora calidad de vida de todas los chaqueños de esa zona.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 POLICIALES | Importante hallazgo de marihuana en la ribera del Río Bermejito
    Next Article La Matanza ya tiene un canal anónimo para denunciar venta de drogas y desarmaderos: cómo funciona

    Related Posts

    Editorial

    🔴 NACIONALES | Tiene 19 años y vive en la selva misionera: la ocelote más vieja del mundo es argentina

    octubre 1, 2025
    Editorial

    🔴 SOCIEDAD | Corrientes celebra el Karaí octubre con comidas típicas, música y tradición guaraní

    octubre 1, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Interceptaron un camión de cargas que trasladaba 250.000 atados de cigarrillos de contrabando

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter