Las operaciones financieras buscaron este lunes un punto de equilibrio luego de un inesperado salto de las tasas de interés en pesos y una persistente presión sobre el mercado cambiario por toma de coberturas de cara a las elecciones legislativas de octubre. El dólar oficial finalizó sin cambios este 21 de julio a $1.300 para la venta luego de que el Gobierno interviniera para bajar su valor la semana pasada.
Mientras tanto, el dólar blue se alza con una fuerte suba de 15 pesos a $ 1.320. En los últimos días hubo movimientos en las cotizaciones que obligaron al Banco Central a intervenir en el mercado de futuros.
Te puede interesar:
El dólar trepó hasta los $1.300: subió 7% en lo que va de julio y 11% en un mes
El dólar al público cerró a $1.300 para la venta en el Banco Nación, sin variantes respecto del viernes. Hasta el mediodía estuvo negociado a $1.305 para la venta, en un máximo desde la eliminación del cepo.
En cambio, el dólar blue aumentó 15 pesos o un 1,1% en el día, a $1.320 para la venta, para quedar nuevamente como el más caro de todos. El billete informal llegó a negociarse a $1.330 pasado el mediodía. Con un dólar mayorista a $1.275, la brecha cambiaria quedó en 3,5 por ciento.
Hay alerta sobre cómo reaccionarán los mercados esta nueva semana tras las últimas subas del dólar oficial de la semana pasada y las alertas de las últimas semanas en los mercados internacionales por la falta de acumulación de reservas.