La C谩mara Primera en lo Criminal de la Segunda Circunscripci贸n Judicial declar贸 admisible una Acci贸n de Amparo Ambiental presentada por vecinos de S谩enz Pe帽a contra SAMEEP y la Municipalidad local, por presuntos da帽os al ambiente.
La demanda fue impulsada el pasado 14 de julio por Daniel Enrique Freytes, Gustavo Rafael Chapur, Edgardo Roberto Bachmann y Pablo Alejandro Madzarevich, con el patrocinio de los abogados Oscar Exequiel Olivieri y Roberto Carlos Pugacz. Los denunciantes citaron como fundamento el derecho constitucional al ambiente sano (art. 41 CN), y solicitaron una intervenci贸n urgente del Poder Judicial.
En la misma presentaci贸n, los actores solicitaron que tambi茅n se convoque a otros organismos clave como la Fiscal铆a de Estado, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible del Chaco y la Administraci贸n Provincial del Agua (APA), por considerar que su participaci贸n es imprescindible para una soluci贸n integral.
La resoluci贸n N掳 105, firmada este mi茅rcoles 16 de julio por el juez Rodolfo Gustavo Lineras y la secretaria Geraldine Solange Dilchoff Kesque, reconoce la admisibilidad formal del amparo, y da luz verde al avance del expediente.
El objetivo del amparo ambiental presentado en esta causa es doble, y se trata de una combinaci贸n de una pretensi贸n de fondo (para una soluci贸n estructural definitiva) y una pretensi贸n cautelar urgente (para frenar el da帽o de inmediato).
- Pretensi贸n de fondo (objetivo principal a largo plazo):
Busca que el Poder Judicial condene a las demandadas (SAMEEP y la Municipalidad) de forma solidaria a:
Cesar de forma definitiva e incondicional con los vertidos de l铆quidos cloacales crudos o tratados de forma deficiente en la v铆a p煤blica de toda la ciudad.
Ejecutar un plan integral de obras que repare, sanee y adec煤e estructuralmente el sistema de desag眉es cloacales.
Este plan debe garantizar una soluci贸n permanente, eficaz y ambientalmente sostenible, eliminando la fuente de contaminaci贸n y el riesgo sanitario. - Pretensi贸n cautelar urgente (medidas inmediatas para prevenir mayores da帽os):
Debido a la gravedad y urgencia del problema, solicitan que el juez ordene de forma inmediata y previa al desarrollo del juicio:
El cese inmediato y provisorio de todos los vertidos cloacales denunciados.
La implementaci贸n, en un plazo m谩ximo de 72 horas, de un plan de contingencia y saneamiento de emergencia, que incluya:
La remoci贸n de los efluentes.
La desinfecci贸n de las 谩reas afectadas.
Estas medidas se solicitan para proteger derechos fundamentales como:
El derecho a la salud integral
El derecho a la vida
El derecho a la dignidad humana
Y el derecho a un ambiente sano y equilibrado
El caso podr铆a marcar un precedente importante en la regi贸n, al visibilizar la problem谩tica ambiental local y el reclamo de los ciudadanos por una gesti贸n m谩s eficiente de los recursos naturales y los servicios p煤blicos.
Fuente: todonea.com