Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, noviembre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Advierten por colapso vial ante la falta de obras públicas en rutas nacionales: «La mitad se encuentra en mal estado»

    julio 14, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras el desfinanciamiento del gobierno de Javier Milei a la obra pública en las rutas nacionales del país, advierten un colapso vial y el peligro para los conductores que transiten por ellas ya que «la mitad de las rutas del país se encuentra en mal estado».
    El presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial, Sergio Ruppel, advirtió tanto el deterioro del pavimento como el abandono de funciones esenciales por parte del Estado nacional: «La situación es desesperante. No es algo que comenzó este año. Las rutas vienen deteriorándose desde hace mucho tiempo», señaló.
    Según Ruppel, la red vial nacional ha quedado completamente desatendida. «Hoy tenemos la misma cantidad de rutas que hace décadas, pero con un tránsito que se ha multiplicado. Vialidad Nacional está desactivada de hecho. No interviene de manera significativa desde hace años», explicó.
    En este marco, planteó: «¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?». El especialista apuntó contra el plan oficial de trasladar la responsabilidad a las provincias o de avanzar hacia la privatización del sistema vial.
    «Las provincias no tienen fondos. Si no pueden sostener hospitales ni escuelas, mucho menos van a poder hacerse cargo de las rutas. Y cuando el Gobierno intentó ofrecer las principales rutas a privados, nadie quiso tomarlas por el nivel de deterioro y el costo de inversión que requieren», enfatizó.

    Te puede interesar:

    «Abandono total»: Santa Fe reclamó a Nación por dejar sin efecto la licitación de las rutas del sur provincial

     
    SIN OBRA PÚBLICA
    El especialista explicó que el modelo de concesiones no es tan fácil de implementar, debido a los altos costos, el largo plazo de recuperación y los riesgos económicos.
    «El precio de los peajes sería insostenible. Y los privados no van a ir a lugares como Pino Hachado o zonas rurales del norte, donde la vialidad presta asistencia vital en emergencias climáticas o cortes por nieve. Vialidad no es solo repavimentar, también es presencia estatal en emergencias», recalcó.
    Ruppel advirtió también sobre las consecuencias humanas y económicas de este abandono. «¿Quién no tiene un familiar o conocido que haya tenido un accidente de tránsito?», se preguntó.
    «Estamos hablando de vidas humanas, pero también del altísimo costo económico que significa la atención a la accidentología: ambulancias, hospitales, cirugías. La inversión en rutas es también una política de salud», amplió.

    Te puede interesar:

    Piden que se declare la emergencia vial en las rutas nacionales: “Que se las mantenga con los fondos que se comió Caputo”

    Por último, remarcó que la desaparición de Vialidad Nacional es un error estratégico: «Estamos desmontando un organismo que cumple un rol estructural en la integración territorial del país».
    «Si no se actúa con urgencia, el colapso de la infraestructura vial va a tener consecuencias gravísimas», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTiene sólo 11 años y actuará en una serie de Netflix: Elena Romero, la actriz de Merlo que sueña con llegar a EE.UU.
    Next Article Ensamble Fulmini ofrecerá un concierto en la Asociación Familia Veneta Rosario

    Related Posts

    Generales

    Primera intervención en la causa Andis: la Cámara Federal define el curso por presuntos sobornos

    noviembre 4, 2025
    Generales

    Por la baja de retenciones, la recaudación tributaria cayó 3,6% interanual en términos reales durante octubre

    noviembre 4, 2025
    Generales

    Huracán, próximo rival de Newell’s, le ganó a Defensa y Justicia y lucha por clasificar

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter