Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Leve recuperación de la industria: creció 5,8%, pero todavía no alcanza niveles de 2023

    julio 9, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La industria manufacturera argentina registró en mayo un aumento del 5,8% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), consolidando la segunda suba mensual consecutiva en este 2025. Con este resultado, el acumulado en los primeros cinco meses del año muestra un alza interanual del 6,6%. Sin embargo, la actividad fabril se mantiene por debajo del nivel alcanzado en años anteriores, antes del inicio del mandato del actual presidente Javier Milei.

    En el quinto mes del año, trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. Se registraron las mayores subas en: Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras, 31,8%; Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes, 20,9%; y Productos minerales no metálicos, 16,7%.
    Por su parte, mostraron disminuciones las divisiones de Productos de metal, 14,6%; Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear, 10,1%; y Prendas de vestir, cuero y calzado, 5,4%. Las industrias metálicas básicas registraron un incremento interanual de 15,9% y fue la que tuvo la principal incidencia positiva en mayo.

    En cuanto a la división de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes que registró un aumento interanual de 20,9%, el principal impulso fue la fabricación de vehículos automotores, que presentó un incremento interanual de 27%. Según datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en mayo se registró una suba interanual en la cantidad de unidades producidas de automóviles y utilitarios, de 44,3% y 14,2%, respectivamente.
    Además, la fabricación de autopartes presenta una suba interanual de 10,2% en mayo. «Hay una mayor comercialización al mercado interno de autopartes destinadas para equipo original, motivada por el incremento en la actividad productiva de las terminales automotrices», concluyó el Indec.
    En cuanto a la Construcción
    Según el Indec, la construcción creció 8,6% interanual en mayo. Sin embargo, en la comparación con el mes anterior, registró una caída del 2,2% respecto al mes de abril.
    En mayo de 2025, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) subió 8,6% respecto de igual mes de 2024. Así, el acumulado de los cinco primeros meses de 2025 del índice serie original presenta un aumento de 10% respecto de igual período de 2024.
    El consumo de insumos registró en mayo subas en:
    *artículos sanitarios de cerámica (69,5% interanual)
    *asfalto (40,4%)
    *placas de yeso (29,3%)
    *hierro redondo y aceros para la construcción (26,5%)
    *pisos y revestimientos cerámicos (26%)
    *resto de los insumos -grifería, tubos de acero y vidrio- (14,5%)
    *ladrillos huecos (12,1%)
    *mosaicos graníticos y calcáreos (11,2%)
    *hormigón elaborado (3,4%)
    *cales (1,9%)
    En tanto, se observaron bajas de 9,5% en yeso; 4,3% en pinturas para construcción; y 1% en cemento portland.

    En cuanto a los puestos de trabajo, en abril hubo una suba de 4% con respecto al mismo mes del año anterior. En este contexto, el 73,3% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante el período junio-agosto de 2025 mientras que 18,1% estima que disminuirá y 8,6% que aumentará.
    Entre las principales causas para una mejora de la actividad, señalaron el crecimiento de la actividad económica (35,3%) y la estabilidad de los precios (31,3%). Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 58% opina que el nivel de actividad no cambiará mientras que 27,0% cree que aumentará y 15,0% que disminuirá.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon su emotiva voz y una puesta en escena impactante, Paz Martínez se presentará en El Círculo
    Next Article El día que Platense volvió a Primera y le dio paso a la leyenda del Fantasma del Descenso

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter