Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Organizaciones de derechos humanos y gremios expresaron su «profundo rechazo» a la política exterior de Milei

    junio 29, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En un comunicado que trascendió a través de la cuenta de X del sindicalista Hugo Yasky, diversas organizaciones de derechos humanos, gremios, periodistas y referentes sociales expresaron su «profundo rechazo ante la irresponsable política exterior desplegada por el gobierno de Javier Milei», a la que acusan de romper con la tradición de neutralidad y respeto por la autodeterminación de los pueblos que caracterizó históricamente a la Argentina.
    El documento circula con la firma de múltiples espacios que se manifestaron en contra del alineamiento del Ejecutivo nacional con Estados Unidos e Israel.

    Según los firmantes, el «viraje extremo» de la política exterior quedó evidenciado en el «Plan Nacional de Inteligencia» y en el «seguidismo absoluto e incondicional a los intereses de dos potencias extranjeras, los Estados Unidos de Norteamérica y el Estado de Israel».
    En ese sentido, denunciaron que el respaldo oficial se da hacia gobiernos que «enfrentan fuertes cuestionamientos al interior de sus propios países por el genocidio al pueblo palestino y por poner a la humanidad al borde de una guerra mundial».
    El texto también advierte que esta nueva relación de subordinación es aún más grave porque «carece en absoluto de fundamentos que por parte de nuestra sociedad lo sostengan», recordando el papel de Estados Unidos durante la guerra de Malvinas y su complicidad con la última dictadura cívico-militar.
    Además, se advierte que «es asombroso y repudiable que un país como el nuestro, que supo ser ejemplo mundial en materia de Derechos Humanos y juzgamiento a genocidas, hoy sea embarcado en aval y respaldo a las violaciones sistemáticas a los más elementales derechos humanitarios».
    El repudio se enmarca en las recientes expresiones de apoyo de Milei y su gobierno mientras se desarrollaban los ataques cruzados entre Israel e Irán. Apenas días antes de que comenzara el enfrentamiento, el presidente argentino recibió en Jerusalén el premio conocido popularmente como el «Nobel judío», en reconocimiento a su apoyo político.
    Mientras la «Guerra de los Doce Días» sucedía, Estados Unidos abandonó la neutralidad y optó por lanzar un misil sobre territorio iraní, bajo el argumento de frenar el desarrollo de un supuesto armamento nuclear.
    En esa línea, el comunicado oficial enfatiza en la «irresponsabilidad» del Ejecutivo al calificar como «enemigos del pueblo argentino» a quienes estén enfrentados a los EE. UU. e Israel.
    Aseguran que esto «expone irresponsable e innecesariamente a la ciudadanía argentina en un conflicto que le es ajeno» y que además «ya contamina de odio las tensiones» en una sociedad que nunca estuvo involucrada en enfrentamientos por motivos «étnicos, raciales o religiosos».

    Te puede interesar:

    Milei involucró al país en el conflicto de Medio Oriente: “Soy aliado de Israel, Irán es enemigo de Argentina”

    «Nuestro país debe recuperar una política exterior centrada en nuestros intereses como nación y en los objetivos de paz, diálogo y respeto a las normas de la convivencia internacional», remarca el mensaje.
    El documento lleva la firma de Adolfo Pérez Esquivel, Taty Almeida, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, CTA de las y los Trabajadores, CTA Autónoma, Eduardo Tavani, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, H.I.J.O.S., Capital Pastoral Social Evangélica, Federación Argentina de Iglesias Evangélicas, Miguel “Pancho” Velo, Curas en Opción por los Pobres, CORREPI, entre muchos más.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNueva York, la ciudad «más judía del mundo», podría elegir un alcalde musulmán que quiere detener a Netanyahu
    Next Article Más de 60 muertos en Gaza por ataques israelíes: entre ellos, un miembro de Hezbolá

    Related Posts

    Generales

    La Defensoría de la Niñez presentó un amparo contra el Gobierno por obstaculizar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

    octubre 26, 2025
    Generales

    Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    octubre 26, 2025
    Generales

    Falleció Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza

    octubre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter