Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Más seguridad para San isidro: duplicarán la cantidad de cámaras y les sumará inteligencia artificial

    junio 14, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de brindarle más seguridad a todos los vecinos, San Isidro decidió duplicar la actual cantidad de cámaras, con lo que se llegará a 2.646 dispositivos en total en todo el distrito. Además, se les sumará inteligencia artificial, lo que permitirá mayor prevención y una respuesta más rápida ante cualquier hecho sospechoso. 

    «Estamos transformando para siempre el sistema de videovigilancia duplicando su capacidad, reemplazando cámaras de hace 20 años con la tecnología más avanzada que existe, y llegando a lugares donde no había», afirmó el intendente de San Isidro, Ramón Lanús. 

    Sus declaraciones las realizó tras visitar el Centro de Operaciones Municipales (COM), donde se hace el monitoreo en tiempo real y la coordinación con la Patrulla Municipal y la Policía de la Provincia, para llegar rápido ante cualquier eventualidad.

    Cómo funcionan las nuevas cámaras 

    Teniendo en cuenta que la mayor preocupación de todos los vecinos en el Conurbano es la inseguridad, el intendente anunció una inversión récord de 15 mil millones de pesos en el nuevo sistema de videovigilancia para luchar contra este flagelo.

    San Isidro, cámaras
    La inversión en el nuevo sistema de vigilancia es de 15 mil millones de pesos.

    Según lo informado, se ejecutará la compra de 2.100 dispositivos nuevos con grabación de alta calidad, inteligencia artificial, 4K y visión nocturna, además de realizarse todo el recambio de la fibra óptica y la modernización de la infraestructura tecnológica. 

    De esta manera, como fue mencionado, San Isidro alcanzará un total de 2.646 dispositivos, con un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes, y duplicando el sistema actual.

    Los policías municipales de Tres de Febrero empiezan a usar armas no letales en las calles: cómo funcionan

    Además, en una primera etapa del plan, que alcanza todas las localidades del distrito, el municipio renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica, para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que antes no tenían cobertura.

    Otro de los aspectos que valoró el jefe comunal fue la colocación de 170 lectoras de patente para blindar los límites y accesos del partido: «Vamos a cerrar de verdad el anillo digital para controlar todos los autos que ingresan y salen por las subidas y bajadas de las autopistas, y los pasos a nivel que tenemos en San Isidro».

    San Isidro busca más seguridad para los vecinos

    Lanús también explicó que «si en algún momento un vehículo con impedimento legal transita por el municipio, vamos a mandar una patrulla para detener a la persona y ponerla a disposición de la justicia».

    San Isidro, cámaras
    «Reemplazamos cámaras de hace 20 años con la tecnología más avanzada que existe», dijo Lanús.

    Por otra parte, hay que recordar que en el último tiempo se incrementó la presencia policial en zonas estratégicas. Así fue que durante el mes de mayo se desplegaron operativos en las principales avenidas y calles, y en los límites con otros distritos. De esa forma se identificó, en promedio y por día, a más de 1.000 personas.

    Llega Café Vilo a Vicente López: 40 comercios tendrán promos, descuentos y meriendas especiales

    «Con estos operativos buscamos prevenir, identificar y disuadir el delito en San Isidro. Estamos saturando las calles para que los delincuentes lo piensen dos veces antes de cometer un delito. Nos estamos haciendo cargo de la seguridad, haciendo todo nuestro esfuerzo para que los vecinos puedan vivir tranquilos», dijo el intendente.

    En total, en el mes que finalizó, se realizaron 462 operativos, entre dinámicos y estáticos, en las distintas localidades del distrito. Estos se realizan en coordinación con la Policía Bonaerense y su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) y con distritos vecinos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleArgentina cayó ante Bulgaria en la Liga de Naciones de vóley
    Next Article El ejemplo de Elda Bettelani en Moreno: a los 83 años sigue ayudando a los animales y fue declarada ciudadana ilustre

    Related Posts

    Nacionales

    Escobar recibe una mega expo de Chevrolet: cómo es el encuentro con más de 200 autos únicos y shows en vivo

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Un famoso shopping de Palermo en peligro: el Gobierno puso en venta con un precio millonario el predio donde se aloja

    septiembre 26, 2025
    Nacionales

    Aceite adulterado en José Mármol y Villa Celina: allanaron dos casas donde envasaban la marca más famosa de la Argentina

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter