Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Comenzaron las obras del nuevo parque público de Boulogne: con más de una hectárea, mejorará el tránsito y la seguridad

    junio 9, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las obras para lo que será el nuevo parque público en la calle Ipiranga, en Boulogne, partido de San Isidro, ya comenzaron. Los primeros trabajos se están llevando a cabo en la intersección con la calle Serrano, e irán avanzando hasta Rolón. Se trata de una transformación integral del área, que traerá mejoras en infraestructura, tránsito y seguridad.

    Ipiranga es hoy en día una calle angosta de doble mano, con poca circulación e iluminación. A partir de esta obra, los sentidos de circulación de la calle estarán separados por un amplio boulevard que constituirá el nuevo parque, de 22 metros de ancho y una extensión de más de 600 metros.

    En total, el parque tendrá una superficie de 11.500 m2 e incluirá nuevas veredas más amplias, cruces peatonales elevados, bicisendas, zonas de ejercicio, juegos y áreas de descanso. En tanto que se conservarán los árboles existentes y se sumarán nuevos ejemplares autóctonos, promoviendo la biodiversidad local.

    Más info sobre el nuevo parque público 

    La obra durará aproximadamente cinco meses y se enmarca en una iniciativa de cooperación público-privada, ya que avanza sobre un terreno privado donde el municipio recuperó un espacio para su uso público. El proyecto fue desarrollado en conjunto entre ambos sectores, pero la obra la ejecuta el privado.

    Boulogne, nuevo parque público
    La calle Ipiranga quedará dividida por un amplio boulevard.

    Se trata de una iniciativa que fue aprobada durante la gestión anterior, con un decreto de factibilidad del año 2023, y que fue mejorado por la actual administración. 

    Entre los principales cambios introducidos se destaca que la obra del parque comienza antes que el desarrollo privado previsto en los terrenos linderos.

    Vicente López presentó su nuevo botón antipánico, que permite atender más rápido a mujeres en riesgo

    Al respecto hay que señalar que se redujo la densidad del futuro barrio (de 65 a 49 lotes) y se ensancharon las calles internas para cumplir con la normativa provincial, favoreciendo así la seguridad y el orden vial.

    El nuevo parque forma parte del plan integral de puesta en valor de Boulogne, que también incluye la modernización del Campo de Deportes N.º 2 y su anexo, la reparación de calles y veredas principales, y las tareas del Plan Integral de Arbolado.

    Una deuda pendiente en Boulogne

    “Seguimos sumando nuevos espacios públicos y más espacios verdes en Boulogne, que era una deuda pendiente. Desde que asumí, dije que nos íbamos a hacer cargo de mejorar la calidad de vida en todas las localidades de San Isidro por igual y este proyecto es un ejemplo de ese compromiso”, señaló el intendente Ramón Lanús meses atrás, cuando se informaron los detalles de las obras. 

    Boulogne, nuevo parque público
    El parque fue aprobado en la gestión anterior.

    Además, destacó que “la Panamericana ya no es una línea divisoria que diferencia la calidad de los servicios y el desarrollo de nuestras localidades”.

    En Moreno priorizarán la atención a mascotas de personas con autismo y otros trastornos: cómo hacerlo

    Por otra parte, hay que recordar que recientemente San Isidro lanzó oficialmente el Programa “1.000 Días”, una iniciativa estratégica dependiente de la Secretaría de Salud Pública, diseñada para garantizar el acceso al sistema de salud de mujeres embarazadas y niños hasta los dos años de edad, especialmente aquellos que no tienen acceso a controles médicos.

    De esta manera, el distrito se posiciona como un referente en la atención materno-infantil, trabajando para construir un puente hacia una maternidad segura y un desarrollo saludable para los más pequeños.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleVicente López presentó su nuevo botón antipánico, que permite atender más rápido a mujeres en riesgo
    Next Article 🔴 PROVINCIALES | El gobierno entregó equipamientos informáticos para fortalecer el sistema catastral digital de la provincia

    Related Posts

    Nacionales

    San Isidro se hace cargo del recambio de las luces en la Panamericana para agilizar los reclamos vecinales

    septiembre 28, 2025
    Nacionales

    El clásico de Avellaneda que definió un título: el penal que se pateó tres veces y otro grande que quedó herido

    septiembre 28, 2025
    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter