Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El Museo Molina Campos de Moreno celebra un año de su reapertura con una propuesta renovada: todos los detalles

    junio 5, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la presencia de la intendenta del distrito, Mariel Fernández, se realizó el acto de celebración del primer año de reapertura del Museo Molina Campos de Moreno, un espacio cultural que volvió a funcionar luego de 18 años, gracias a una iniciativa conjunta del municipio y el Gobierno bonaerense.

    Y la buena noticia para los vecinos es que el museo cuenta con una renovada muestra de cuadros, objetos, archivos y fotografías. Además, se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del reconocido artista.

    «Hoy se cumple un año de la reapertura. Después de tantísimos años cerrados se pudo recuperar esto que estamos disfrutando. Creo que Molina y Elvirita estarían contentos porque finalmente es un artista popular de la Argentina», dijo la jefa comunal.

    Más consideraciones de la intendenta de Moreno

    Además, agregó: «Tenemos la posibilidad de seguir viendo la obra y reconocer paisajes de Moreno, pero también reconocemos en la obra paisajes del territorio nacional. La verdad es que sigue siendo precioso todo lo que se expone».

    Moreno, Museo Molina Campos
    Para Fernández, «sigue siendo precioso todo lo que se expone».

    Fernández también se refirió al trabajo articulado con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y destacó el acompañamiento del Instituto Cultural Provincial con respecto a la clasificación y el estudio de la obra que forma parte del patrimonio cultural del distrito.

    «Nos ayuda a conocer otras dimensiones de su obra. Espero que también este año todo el pueblo de Moreno las pueda disfrutar, y otros visitantes también», señaló.

    San Isidro avanza sobre la inseguridad: en mayo hubo 44 detenciones y por día se identificaron a unas 1.000 personas

    En este momento se renovó la muestra de 22 obras de las 30 que estaban exhibidas. Además, se logró la recuperación de las icónicas figuras de Molina Campos que muestran otras versiones e imágenes que reflejan paisajes o acciones de Moreno y el resto del país. 

    También se reconoció la figura de Elvira Ponce «Elvirita», viuda del artista, con nuevos documentos entre los que se encuentran fotografías y objetos que ya son parte de la cronología e historia del personaje.

    Cuándo se puede visitar el Museo Molina Campos

    Las obras que se exponen en el museo forman parte del acervo de la Fundación Molina Campos. Así, todos los vecinos que lo visiten se pueden encontrar con objetos y elementos cotidianos del artista, como mates, fotos, y su relación con Walt Disney, entre otros.

    Moreno, Museo Molina Campos
    El museo abre todos los días, menos los lunes.

    Del acto de celebración también participaron Paloma Sánchez y Federico Rovituso, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; María Verónica Piovani, jefa de Gabinete del Instituto Cultural PBA; la Comisión Directiva de la Fundación Molina Campos; Centros Tradicionalistas; representantes del Jardín de Infantes N° 909; y la Escuela N° 20 Molina Campos y autoridades locales.

    En el tren Belgrano Norte realizarán obras en tramos y estaciones clave: qué trabajos harán para mejorar el servicio

    El museo está ubicado en Molina Campos 364, en el centro de Moreno y puede visitarse de martes a viernes de 9 a 15 horas, sábados, domingos y feriados de 13 a 18 horas. Para más información, ingresar en el siguiente link.

    Hay que recordar que para que el espacio pudiera recuperarse fue fundamental la denuncia que realizó el municipio cuando los anteriores administradores de la Fundación Molina Campos pusieron en venta y vaciaron el museo dedicado al artista. A partir de allí fue que se comenzó el camino de recuperación de uno de los patrimonios culturales más importantes de la Provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSan Isidro avanza sobre la inseguridad: en mayo hubo 44 detenciones y por día se identificaron a unas 1.000 personas
    Next Article Tigre se alió con la ciudad uruguaya de Carmelo para trabajar temas económicos y turísticos: qué objetivos buscan

    Related Posts

    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Quiénes son las mujeres de Castelar que se volvieron viral por la coreografía en el recital de Luck Ra

    octubre 10, 2025
    Nacionales

    Deportivo Laferrere lanzó una camiseta solidaria por el «Octubre Rosa»: qué harán con el dinero recaudado

    octubre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter