Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Francos y Caputo buscaron adhesión entre los gobernadores al plan «dólar colchón»

    mayo 28, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron este martes en Casa Rosada dos reuniones por videoconferencia con 17 gobernadores para explicarles detalles del plan del «dólar colchón«, con la idea de que las provincias adhieran a la medida.
    Según la administración libertaria, el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, está orientado a la «simplificación y desregulación» del sistema tributario y administrativo, con el fin de promover «la recuperación económica, fomentar la formalización de la economía y facilitar la inversión».
    Según fuentes oficiales, fueron dos reuniones en las oficinas de Francos «muy técnicas», en las que principalmente Caputo brindó detalles del plan que lanzó el Gobierno para que se vuelquen a la economía real los dólares de los ahorristas que están fuera del sistema.

    Te puede interesar:

    Sturzenegger celebró la eliminación de 47.925 puestos de trabajo en el sector estatal

    En rigor, la Casa Rosada busca convencer a los gobernadores de que no pongan trabas, ni controles, ni gravámenes que entorpezcan el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», tal como adelantó que va a hacer el mandatario opositor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
    El gobernador bonaerense dijo que en su provincia se mantendrán los controles impositivos y criticó la iniciativa del «dólar colchón». «Parece más una estrategia para legalizar fondos sin origen claro. Si alguien sistemáticamente empieza a comprar propiedades o depositar sumas importantes y no tiene cómo justificarlo, eso sigue siendo delito», sostuvo Kicillof.
    Muy visiblemente, las reuniones fueron para tratar de evitar que más gobernadores adopten esta postura, por lo cual se les dio detalles informativos y se buscó convencerlos de las bondades de que los ciudadanos usen los dólares guardados para así mover las economías provinciales con la compra de inmuebles o autos.
    Estuvieron en las reuniones también el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, y el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo. Mientras que, los 17 gobernadores que asistieron fueron los menos confrontativos con la gestión libertaria, ya que no estuvieron los peronistas Kicillof, Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja).
    Tampoco asistieron el radical Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y Jorge Macri (CABA). Algunos de ellos podrían formar parte en una futura reunión presencial.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTrump tildó de “loco” a Putin y avanza un nuevo canje de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia
    Next Article 🔴 QUITILIPI | Más pavimento urbano y bacheos en la localidad

    Related Posts

    Generales

    Lowrdez fue contactada pero no reveló su paradero y una amiga afirmó que peligra su vida

    octubre 24, 2025
    Generales

    Desde distintos lugares del país, llegaron seguidores de La Libertad Avanza al Parque España para el acto de Milei en Rosario

    octubre 24, 2025
    Generales

    Emoción, nostalgia y risa promete Dady Brieva con su nuevo show

    octubre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter