Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Manes: «La salud cerebral no es solo un tema médico, es un tema económico y estratégico»

    mayo 26, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado nacional Facundo Manes propuso un proyecto de ley que finalmente resultó con dictamen favorable en la comisión de Salud y Acción Social de la Cámara baja para la promoción de la salud cerebral y la lucha contra el Alzheimer y otras demencias. Este proyecto busca prevenir, investigar, tratar y cuidar a personas con Alzheimer y otras demencias, así como apoyar a sus familiares y cuidadores. Resta aun que se apruebe en el Senado de la Nación.

    Sobre el proyecto de ley de promoción de la salud cerebral y Alzheimer y otras demencias, el autor de la iniciativa Facundo Manes explicó: “Este tema no es solo médico, es un tema económico, estratégico. El mundo está envejeciendo y las desigualdades ocurren en países de medianos y bajos ingresos como el nuestro”.

    En esa línea, aseguró que «la Argentina tiene alrededor de medio millón de personas con la enfermedad de Alzheimer. Esto impacta a todo el entorno familiar y afecta a millones de personas que están sufriendo. Esto tiene un impacto transversal, económico, de derechos y de salud”.
    “Esto no es un cheque en blanco, por cada dólar que se invierte se ahorra tres, es un ahorro invertir en esto. Este proyecto no implica una asignación automática ni limitada de recursos. Crea un marco estratégico nacional mientras el presupuesto se define cada año a través del Poder Ejecutivo y con la supervisión parlamentaria. Es orden, es estrategia, no es un gasto descontrolado”, explicó Manes.
    Además, señaló: “No es una ley para una enfermedad, es una decisión política pública inteligente frente al envejecimiento de nuestro país y, para lo cual, no hay una estrategia».
    Manes entiende que apoyar la norma «no es una cuestión solamente humana, es una cuestión de racionalidad económica y también de responsabilidad institucional”.
    El diputado Manes sintetizó respecto de la iniciativa que “prevenir e investigar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados adecuados de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias”, así como también, establecer “la asistencia y orientación de los familiares convivientes y cuidadores de dichas personas”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno desmintió la utilización de la SIDE para perseguir a opositores y periodistas
    Next Article ATE cruzó a Parques Nacionales por la intención del Gobierno de cerrar un Museo del Che Guevara

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter