En el marco del 14º Plenario de Delegados Aceiteros y Desmotadores, el encuentro encabezado por el anfitrión Daniel Yofra, contó con la participación de los dirigentes sindicales, entre ellos Sergio Palazzo (La Bancaria), Juan Carlos Schmid (Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina – Fempinra y Sindicato de Dragado y Balizamiento), Rodolfo Aguiar (Asociación de Trabajadores del Estado – ATE) y Domingo Moreyra (Federación de Obreros Ceramistas – Focra) quienes propusieron la conformación de un frente gremial para confrontar con las políticas antiobreras del actual gobierno nacional.
Al respecto, Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Aceiteros y Desmotadores que compartió el panel del cierre del plenario con otros dirigentes sindicales sostuvo “nada ni nadie nos va a salvar si no ponemos de pie a la clase trabajadora, tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos ha costado ganar, porque nadie nos regaló nada”.
El dirigente recordó los 25 días de huelga que realizaron los aceiteros en 2015 y los 22 en 2020 en defensa de sus salarios, para remarcar: “Fue con lucha y huelga que conseguimos los salarios y condiciones laborales que tenemos, porque hasta 2010 teníamos salarios de pobreza”. Ante más de 150 delegadas y delegados de base de todo el país, llamó a presentar “un programa como clase trabajadora” a cada gobierno que asuma.
En ese marco, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, instó a conformar un frente sindical “sin importar a qué central pertenezca cada organización”. Agregó que “este gobierno llegó con el programa de la última dictadura bajo el brazo y vino a destruir puestos de trabajo y demoler nuestros ingresos”.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Obreros Ceramistas (Focra), Domingo Moreyra, contó que el gremio está atravesando “uno de los momentos más difíciles de los últimos años porque abrieron la importación de cerámica”. Así llegaron los despidos, como en Cerro Negro, a lo que el sindicato respondió con huelga. Agregó, “vamos a pelear con uñas y dientes, no queda otro camino que la pelea y la lucha”.
Mientras, que el secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) y del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, consideró fundamental “armar una agenda en la que esté presente la lucha por el salario, la dignidad, el Estado, pero también debemos armar un frente que exceda lo sindical y tenga incidencia en la discusión política”.
También, en la apertura del plenario participó también el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien reclamó “un plan de gobierno del movimiento obrero, que exprese lo que pensamos sobre salarios y empleos, pero también sobre la vivienda, la educación, la energía, los servicios públicos y las finanzas”.