Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados: bancadas opositoras preparan la próxima sesión signada por el tema previsional

    mayo 18, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Bloques de la oposición de la Cámara de Diputados avanzaron con las negociaciones para solicitar una sesión especial para el miércoles próximo con el objetivo de votar proyectos vinculados a los temas previsionales y destrabar la designación de autoridades de la comisión investigadora $Libra.
    La idea es esperar hasta el lunes, y tras las elecciones legislativas en CABA, presentar el pedido de sesión especial para el miércoles.
    La estrategia, fue el resultado de una reunión que se realizó en el despacho del diputado nacional de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño, quien asumió el rol de articulador de la mesa de este nuevo “Grupo A”.
    Sin embargo, aún falta afinar el número de proyectos previsionales que tendrá la sesión, ya que se firmaron 9 dictámenes diferentes de los 14 que quedaron en pie.
    Unión por la Patria y el Frente de Izquierda buscan persuadir a los opositores dialoguistas para que acepten votar una nueva moratoria previsional por dos años y un incremento generalizado de los haberes jubilatorios del 7,2%.
     
    En tanto, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica intentan convencer a UP que los votos alcanzan para respaldar una Prestación Proporcional Universal a la Vejez que mejore los beneficios de la PUAM.

    El único acuerdo se focalizó en la necesidad de impulsar el aumento del bono excepcional a jubilaciones y pensiones, que se mantiene en 70 mil pesos desde hace más de un año.
    Las diferencias persisten en torno al monto en el que debería ubicarse el bono: el kirchnerismo lo quiere en 115 mil pesos para los haberes mínimos, y los dialoguistas firmaron un dictamen que reconoce una ayuda económica de hasta 100 mil pesos.
    La negociación más fina seguirá en una segunda reunión de perfil más técnico que se concretará el lunes con los referentes políticos de cada uno de los espacios: Julia Strada y Victoria Tolosa Paz por UP, Nicolás Massot por EF, Danya Tavela por DPS y Juan Manuel López por la CC-ARI.
    “Estamos más cerca de lo que pensábamos”, señaló en diálogo con la prensa acreditada un diputado nacional al tanto de las negociaciones, que se mostró satisfecho con el espíritu acuerdista de quienes participaron de las conversaciones entre los distintos bloques de la oposición.
    De resultar rechazado el dictamen que mayor cantidad de firmas consiguió en el plenario de comisiones, la oposición deberá bloquear el despacho del oficialismo y sus aliados.
    Comisión investigadora caso Libra
    En otro orden, la oposición llevará al pleno del recinto la decisión sobre la presidencia de la comisión investigadora Libra, cuyo funcionamiento quedó bloqueado por el empate en la votación que se llevó adelante en la reunión constitutiva.
    Los bloques opositores confían en que reunirán el número para imponer un nombre de sus propias filas, ya sea la massista de UP Sabrina Selva, el entrerriano de EF Agost Carreño o algún “tapado”.
    No obstante, se preparan para que desde el oficialismo aleguen cuestiones técnicas reglamentarias para impedir que se vote la designación de autoridades de la comisión Libra por mayoría simple, lo cual desembocaría en un escenario de mucha conflictividad política.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDetuvieron a un conductor que atropelló a un peatón y lo llevó colgado en el capot
    Next Article Rosario solidaria: se juntan donaciones para los afectados por las inundaciones en Buenos Aires

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter