Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Verzeñassi: «Es una buena oportunidad para poner en debate qué tipo de ciencia necesitamos»

    mayo 17, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    «Intentamos poner en la agenda pública un tema que en un momento se encontraba en su apogeo cuatro años atrás por el tema del humo y con una pandemia que tuvo que ver mucho con la destrucción del territorio. Consideramos que ahora el debate parece planchado y creemos que eso no es casual. Sin olvidar, que en este momento se discute una reforma constitucional en Santa Fe«, indicó Damián Verzeñassi en un nuevo episodio de Catalejo, por el canal de Youtube de Conclusión.
    La crisis socioambiental se manifiesta de manera opulenta y ante la vista de todos. Mientras que el monte y los cordones montañosos siguen siendo vapuleados, el modelo extractivo hacedor de tanto dolor, sigue adelante al ritmo de la agenda del FMI. Hipotecar el presente para no garantizar un futuro, una matriz productiva inviable a la que nadie se anima a transformar.
    Por lo tanto, deben ser detenidos y revertidos. Seguir el mismo camino justificando la necesidad de explotaciones extractivistas clásicas para hacer crecer las exportaciones, o invocando una y otra vez el combate a la pobreza, resultan ser argumentos poco serios. Todo esto hace que sea necesario explorar alternativas sustentables y sostenibles. No hay mas tiempo.
    
    El mes de junio la ciudad de Rosario será escenario de una Congreso Internacional sobre salud y ambiente. Una nueva posibilidad de introducir una agenda imprescindible en pleno debate sobre qué tipo de constitución necesita la provincia de Santa Fe, y que lugar ocupa la ecología en la reforma de la misma.
    “Es una muy buena oportunidad para poner nuevamente en debate que tipo de ciencia necesitamos. Si hemos llegado hasta acá con el modelo extractivista también es en parte, porque hay un modelo tecnocientífico cooptado por los intereses de la tecnocracia y los poderes políticos, económicos y militares que son los que terminan definiendo que tipo de camino tiene que tomar la investigación”, indicó Verzeñassi.
    Los recordados e imprescindibles Andrés Carrasco y Damián Marino junto al inclaudicable Rafael Lajmanovich son algunos de los científicos que han enaltecido y enaltecen la ciencia digna. “Estos grandes compañeros han realizado trabajos de enorme valía que demostraron que el glifosato después de ser asperjado y lejos de ser inocuo, se ha manifestado en organismos de peces, anfibios, y, por ende, en humanos. A este químico lo han encontrado en la tierra, en el agua, en los ríos, en la orina y en la sangre de personas que incluyo ni siquiera vivían en zonas fumigadas”.
    Para concluir, y aferrado a dos intervenciones culturales taquilleras desde lo audiovisual, Damián Verzeñassi reflexionó: “Se ha trabajado para crear una sociedad esquizofrénica. Reventamos los cines para ver la película 1985, salimos todos llorando y a la semana votamos a los negadores de todo ese proceso. Estuve presente en la feria del libro y explotaba de gente, no había editorial que no tenga algo del Eternauta, de ese héroe colectivo, pese a ello, salimos con la revista bajo el brazo para introducirnos en nuestras casas y alejarnos de la realidad. Pese a esto que marcamos, existe una llamita que nos puede permitir reflexionar sobre algo que fue fundamental para que podamos estar vivos, y eso es la comunidad”.
    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, abordará diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePaga como quieras: Rosario implementará el pago con tarjeta de crédito y débito para viajar en colectivo
    Next Article Escaleras lanzó su primer EP: «Canciones para subir y bajar»

    Related Posts

    Generales

    Dos lanchas chocaron en el río y varios de sus tripulantes sufrieron heridas

    octubre 11, 2025
    Generales

    Que jueguen (algunos de) los pibes

    octubre 11, 2025
    Generales

    Historias desde el ring side y un mano a mano con María «Dinamita» Ferreyra

    octubre 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter