Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados: se empantanó la prorroga de la moratoria previsonal, pero prospera actualizar el bono

    mayo 14, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados debatió este martes en un plenario de comisiones la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo, iniciativas que son impulsadas por legisladores de la oposición.
    El plenario de las comisiones de Seguridad y Previsión Social, y de Presupuesto y Hacienda, cómenzó a las 13 para firmar los despachos, como establece el emplazamiento aprobado por el cuerpo legislativo en la sesión del pasado 8 de abril.  
    Unión por la Patria y el Frente de Izquierda proponen la prórroga por dos años de la moratoria que perdió vigencia el pasado 23 de marzo, prorrogable por igual tiempo a decisión del Poder Ejecutivo, mientras que bloques como Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, UCR, Innovación Federal e incluso una parte del Pro plantean eliminar el requisito de los 30 años y crear una prestación proporcional.
    Además, en el dictamen que lleva 33 firmas, UxP y la izquierda, modifica el acceso a la PUAM para que las mujeres la puedan solicitar a los 60 años (actualmente es a partir de los 65 ) y se elimina la incompatibilidad de la misma con las pensiones por viudez.

    En un segundo dictamen se contempla un recomposición de 7,2% en jubilaciones y pensiones -excepto las de regímenes diferenciales-, la suba de 70 a 115 mil pesos del bono extraordinario y su actualización mensual por IPC, y la transferencia de fondos por parte de la ANSeS a las provincias con cajas previsionales no transferidas.
    En tanto, parte del Pro con 17 firmas -afines a Patricia Bullrich–, La Libertad Avanza, el MID, la Liga del Interior (radicales alineados al oficialismo) y Producción y Trabajo firmaron un despacho que propone la creación de una comisión para la elaboración de una reforma previsional. El sector de Mauricio Macri, suscribió con 5 firmas un dictamen alternativo respecto de una prestación proporcional por años aportados.
    Encuentro Federal y Democracia para Siempre se unieron en 6 firmas sobre un despacho que crea la prestación proporcional por vejez para quienes no reúnan los 30 años de aportes y cambios sobre la PUAM (entre esos, que pueda ser compatible con ingresos laborales); mientras que la Coalición Cívica firmó uno propio sobre el formato de un régimen de proporcionalidad.
    Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica confluyeron con 8 firmas en un despacho que propone llevar el bono extraordinario de 70 a 100 mil pesos para toda la escala de jubilaciones, una recomposición extraordinaria estimada -al igual que UP- en 7,2%, y la cancelación de la deuda de Nación con provincias por las cajas. Y ofrecen una serie de modificaciones tributarias para lograr el financiamiento de la medida.

    Entre otras propuestas también se habló de una reforma a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y el financiamiento de las cajas previsionales no transferidas.
    La posiciones
    Al defender el dictamen de su bloque, el diputado de Encuentro Federal Nicolás Massot defendió el dictamen de Encuentro Federal, y señaló que en Argentina «es indiscutible la informalidad de nuestro mercado laboral», lo que hace que haya miles de trabajadores en edad de jubilarse sin los años de los 30 años de aportes y, en este contexto, «probablemente eso cambie lentamente»,  y dijo sobre el costo fiscal de la extensión de la moratoria era «poco costosa», pero aclaró que cree que la solución es otra.»
    No obstante, el bahiense señaló que «Es sorpresivo el poco peso presupuestario de la moratoria», y aseguró que «plata hay y mucha, porque tenemos un festival de DNU; casi una vez por semana les dan plata a los espías». «Es cínico continuar en esta posición», de sostener el bono congelado y añadió: «Reconocerles 140 mil sería romper el sistema», pero en su propuesta plantean pasar de 70 a 100 mil pesos, además de un aumento del 7,2% «para todas las escalas de haberes».
    La diputada de Unión por la Patria Paula Penacca mencionó que el sector de los jubilados es «muy vulnerado por las políticas de ajuste de este Gobierno», para luego coincidir que hay que «separar en dos grandes temas esta discusión» y se anticipó a rechazar cualquier artilugio -por parte del oficialismo-sobre la cantidad de dictámenes que se firmen. «No tomen ningún atajo parlamentario», advirtió respecto del orden del día.

    Desde el Frente de Izquierda, el diputado Nicolás Del Caño destacó que «estamos acá por esa enorme y persistente lucha» de los jubilados cada miércoles en las protestas frente al Congreso. «Le pregunto a cualquier funcionario si pueden vivir con 350 mil pesos, que es lo que gana un jubilado de la mínima. No podes ni pagar el alquiler con eso», enfatizó y detalló que el dictamen de su espacio contempla una jubilación universal equivalente a una canasta básica del jubilado, que es de más de un millón de pesos, según la Defensoría de la Tercera Edad de Ciudad; además de «una recomposición del 100% del resto de las jubilaciones».
    La diputada de UP Victoria Tolosa Paz apuntó que los jubilados atraviesan el “peor momento de la historia” y sintetizó que el despacho de su bloque es para “reconocer en el sistema la inclusión definitiva de hombres y mujeres expulsados del sistema tradicional”. Motivo por el que proponen un aumento del bono a 115 mil pesos; la insistencia con la recuperación del 8,1% (hoy 7,2%) para “reconocer desde abajo hacia arriba y reponer”; y una modificación en la PUAM. “Queremos un sistema en que la edad sea igual para mujeres que hicieron aportes y para aquellas que no pudieron hacerlo, y también vamos a trabajar para que sea compatible con la pensión por viudez y compatible con el trabajo registrado en cualquiera de sus categorías”, detalló.
    El rionegrino Agustín Domingo de Innovación Federal, se refirió a su dictamen con Alejandra Torres, que buesca que “se modifique la base de cálculo” para la jubilación y se contemple “toda la vida laboral, compensando el impacto fiscal” y no solamente mirar los últimos 10 años. “Tenemos que poner en su justo lugar a ese principio de proporcionalidad por una cuestión de equidad intrínseca que debe tener el sistema”, manifestó y sumó que “el mayor problema del sistema es que no existe el incentivo para aportar”.
    El presidente del interbloque UxP, Germán Martínez, afirmó que cuando desde el oficialismo hablan de la reforma laboral, previsional y tributaria que quieren encarar el próximo año, “lo que plantean, ¿va a ser a favor o en contra de los trabajadores y jubilados?» y seguidamente descartó:»Va a ser en contra”.

    Martínez subrayó “el carácter abarcativo que tienen las propuestas, ordenadas en dos grandes dictámenes”. “Lo importante es que vamos camino a un intento de respuesta amplia. Estamos dando un paso adelante. Seguramente tendremos que trabajar de acá a la sesión para acordar las posiciones que llevaremos al recinto».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn nuevo asesinato en la ciudad de Rosario: una persona murió por un disparo
    Next Article Ortíz: «Si se vende Enarsa vamos a un cuadro de doble pobreza energética, y sin soberanía»

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter