Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ficha Limpia fue rechazada contra todo los pronósticos

    mayo 8, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Senado rechazó hoy el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales. Su aplicación dejaba fuera de carrera a la ex presidenta Cristina Kirchner que ahora podrá ser candidata.
    El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
    El extenso debate estuvo cruzado por las denuncias de los senadores de Unión por la Patria, para quienes la iniciativa tiene como única finalidad “proscribir” a Cristina Kirchner, que desde el año pasado tiene una condena a seis años de prisión por administración fraudulenta agravada por ser en perjuicio del Estado en la denominada causa Vialidad confirmada por la Cámara de Casación Penal.
    La iniciativa, había sido aprobada en extraordinarias en la Cámara baja el 12 de febrero pasado, por 144 votos positivos, 98 en contra y 2 abstenciones.
    Los votos a favor de que se apruebe la iniciativa tuvo a La Libertad Avanza, el Pro, la UCR y bloques provinciales; en contra se enfilaron el interbloque Unión por la Patria y los misioneros del Frente Renovador de la Concordia, del Gobernador Rovira, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, señalados como los que «se dieron vuelta» a último momento.
    Con dos intentos fallidos en el Senado para avanzar con el proyecto, la inquietud había ganado el espíritu de los moradores de la Casa Rosada. A seguro lo llevaron preso, y parece que la desdicha de la relación con el misionero se plasmó finalmente en una suerte de divorcio formal, algún pacto se quebró. Demás esta decir que hasta fue necesario que los senadores de LLA tuvieron que hacer público un comunicado en el que ratificaban  su «compromiso» de aprobar ficha limpia.

    Te puede interesar:

    De Angelis le recordó a La Libertad Avanza que Ficha Limpia fue una iniciativa del PRO

    Desojando la margarita, más de u o sospecho que el texto llevaría modificaciones que obligaría su regreso a Diputados. Previo a la votación, la senadora cordobesa Alejandra Vigo -miembro informante- afirmó que no se aceptarían cambios.
    También se especulo que la cosa pasaba por un tema de marquesina, donde el oficialismo no le regalaría el triunfo al PRO, que tuvo la iniciativa del proyecto llevando como impulsora a la diputada Silvia Lospennato.

    Te puede interesar:

    Atauche: «Ficha Limpia la saca La Libertad Avanza, ninguno de los otros gobiernos lo hizo»

    En 2024 quedó claro que los intentos de avanzar en Diputados con la iniciativa quedaron truncos, ya que quien se encargo de postergar su aprobación fue el mismo oficialismo, con el argumento que disentían con la letra de la ley. . De allí en mas, los legisladores dialoguista sospechan de la existencia de un acuerdo entre La Libertad Avanza y el peronismo, Sospecha que se verbalizó en cuanta oportunidad lo justificó. En buen romance, «Milei no quiere sacar de la cancha a Cristina».
    El comunicado
    Desde el lunes anterior a la sesión, Javier Milei se adjudicó el tema: “El proyecto de ficha limpia aprobado es el mío en la Cámara de Diputados, que pasa a Senadores”.

    Tras el traspié en la Cámara alta, y a través de un comunicado después del rechazo del proyecto en la Cámara alta, Milei sostuvo que “el Senado se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina”.
    «La Oficina del Presidente condena la decisión del Senado de la Nación de rechazar el proyecto de Ficha Limpia y permitir que los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública”, señalaron desde la Rosada.
    Milei dijo que “aborrece la actitud de los senadores nacionales que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar”. Según el texto del comunicado, “ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”.
    Para Milei, “esta decisión refleja una vez más la actitud de una clase política que, como ya lo demostrara con el rechazo de los pliegos propuestos por el presidente de la Nación para la Corte Suprema de Justicia, antepone sus intereses económicos y su protección judicial, frente a las necesidades del pueblo argentino”.

    Te puede interesar:

    Lospennato: «Cristina puede ser candidata en Buenos Aires aunque se apruebe Ficha Limpia»

    Si la ley se aprobaba, quedaba confirmado que Cristina Kirchner no iba a poder competir en las elecciones legislativas de este año. Ante esa posibilidad, ya había circulado la versión de que la presidenta del PJ Nacional podía llegar a presentarse en los comicios de la provincia de Buenos Aires, donde no rige tal prohibición. Ahora, lo que igualmente puede llegar a impedir una postulación suya sería una condena ratificada por la Corte Suprema de Justicia.
    Luego de la previa en la que el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, se mostrara optimista, y pasada la sesión el desconcierto y el enojo se hicieron evidentes en las declaraciones que formuló en rueda de prensa de la que participó Conclusión, al referir: «La verdad no puedo entenderlo, no puedo entender cómo esto viene sucediendo. La verdad los esfuerzos que hicimos por esta ley fueron tremendos. Y la verdad ver cómo la casta se defiende a sí misma, cómo nos llevaron a una sesión, nos presionaron a una sesión, nos dijeron que teníamos los votos y a último tiempo se dieron vuelta, la verdad es indignante». Aunque todo queda más confuso ya que el jujeño deslizó a finales de abril que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia, ni el 7 de mayo .
    Por su lado, el senador chaqueño, Víctor Zimmermann, dijo: «La sensación que tengo es de decepción, creo que perdimos una enorme oportunidad. Yo lo dije en el recinto que esta ley no tenía que ver solo con los requisitos de ser elegible o de tener condiciones de idoneidad, sino que en este tiempo, en la situación que está la Argentina y el país necesitamos dar el ejemplo y de alguna manera mostrar que queremos hacer las cosas bien».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePutin y Maduro firmaron un acuerdo de asociación estratégica en Moscú
    Next Article Impuestos y ganancia: ¿cuánta carga tributaria tienen los principales alimentos en la Argentina?

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter