El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó un mensaje en su cuenta personal en X, en el que promocionaba el lanzamiento de una nueva criptomoneda llamada $LIBRA.
«La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA», escribió el mandatario en X.
Tras este aval, la capitalización de mercado de la criptomoneda llegó a trepar por encima de los US$4.000 millones, impulsada por unos 40.000 compradores, según los expertos. A partir de allí, estalló un descomunal escándalo político, cuyas dimensiones llegaron hasta la interpelación del Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos en la Cámara baja.
Luego de la interpelaciónen la Cámara de Diputados a Guillermo Francos, por la criptoestafa, Conclusión dialogó con la legisladora Agustina Propato, quien expresó que “después de 10 horas de la presencia del jefe de gabinete de la Nación, lo que le puedo decir es que dejó más dudas, e incertidumbre que certezas. No respondió prácticamente a ninguna pregunta, a todas las preguntas específicas respondió diciendo que no sabía, que no estaba enterado, que no conocía el funcionamiento de lo que es una meme coin, una moneda virtual».
“De hecho, hasta de alguna manera ilustró su desentendimiento, su falta de conocimiento, diciendo que había tenido casi una torpeza digital perdiendo 7.000 dólares en una Bitcoin. Lo más gracioso es que el pez por la boca muere, terminó relatando casi al cierre de esta jornada, que él había fundado un banco virtual. Creo que esto lo incrimina, tiene perfecto conocimiento de lo que vino a rendir cuentas y lo que hizo muy bien es cumplir con el mandato de sus jefe político, Santiago Caputo y encubrir de un delito que cometió que cometió Milei”.
Respecto de la ausencia a la convocatoria de la Cámara baja, al ministro de Economía, Luis Caputo, y su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, la congresista señaló que el titular de la cartera económica, «tendrá que asumir un rol muy activo en relación a la Argentina, porque se convertirá en un foco de grandes reclamos económicos por parte de todos los perjudicados por la criptoestafa Libra, que además, nos pone en todas las noticias del mundo de manera muy desagradable y desafortunada para nuestro país».
Luis Toto Caputo tendrá que asumir un rol muy activo en relación a la Argentina, porque se convertirá en un foco de grandes reclamos económicos por parte de todos los perjudicados por la criptoestafa Libra
Hay sectores de la población que están descontentos con la política, consultada si este rol que asumió el jefe de Gabinete refuerza esa sensación, Propato respondió que «fue una tomada de pelo, si hubiese tenido la posibilidad que no me concedió mi propio bloque de hacer una pregunta, al final de la jornada le hubiese preguntado si realmente él cree que los argentinos del otro lado son giles. Es la primera vez que viene un jefe de gabinete para ser interpelado sobre la causa que promovió al ministro a estar presente porque es muy grave para la República Argentina».
«Esta causa puede tener grandes prejuicios en el futuro. Lo vimos cuando Jonathan Biale y Santiago Caputo querían evitar que el propio presidente se metiera en declaraciones que lo comprometan judicialmente. El presidente estafó a los argentinos, robó a cielo abierto 100 millones de dólares, de hecho en el caso -por ejemplo- de una persona que acompaña en la vida a un ministro del gabinete, y en el caso de una periodista dijo en reiteradas oportunidades que tenía datos por tres fuentes distintas que Karina Milei cobraba para tener las reuniones con el presidente alrededor de lo que fue esta cumbre fintech que bueno que parece dio origen a todo lo que terminó estallando en esta mega estafa $Libra».
Esta causa puede tener grandes prejuicios en el futuro, lo vimos cuando Jonathan Biale y Santiago Caputo querían evitar que el propio presidente se metiera en declaraciones que lo comprometan judicialmente. El presidente estafó a los argentinos, robó a cielo abierto 100 millones de dólares
Creer en un jefe de Estado no es una cosa disociada de la realidad porque es importante para sociedad, tenemos antecedentes de cuando se quebró esa confianza y sabemos lo que paso, estamos en un caso de similares características
Uno de los principales impulsores del lanzamiento de $LIBRA es el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, de Kelsen Ventures, quien subió un comunicado y un video a sus redes sociales en los que dijo que es un asesor del presidente Milei y que está «trabajando con él y su equipo» en proyectos de tokenización de activos en Argentina.

