Para el exdiputado porteño y miembro fundador y dirigente de Política Obrera y el Partido Obrero, dijo a Conclusión que la realidad “que vivimos es muy negativa para los trabajadores, en algún aspecto también para determinados sectores industriales, pero como acaba de decir el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), lo importante es bajar el costo laboral, lo demás es secundario”. Además, precisó cuál es el único objetivo del gobierno, como opera el equipo económico, cuales son los actores locales que son funcionales al modelo de pais de Milei,
Altamira sostuvo que los representantes de las medianas y grandes empresas nucleadas en la UIA, siempre están pasando por un momento crítico, pero la salida de ese momento crítico coincide con el planteamiento del gobierno que es una reforma laboral, pérdida de derechos importantes, como derechos previsionales, porque se funda en el costo laboral y ellos incluyen los aportes para la jubilación Las jubilaciones en este momento son misérrimas pero el gobierno quiere abolirlas, y reemplazar el sistema jubilatorio por una suerte de pensión a la vejez y el que pueda que contrate una financiera privada para jubilarse al momento del cese laboral”.
Si no le damos contexto a esta crisis en Argentina y nos encerramos, no entendemos lo que esta ocurriendo
En la misma línea, el referente político de Política Obrera, subrayó que la “situación es absolutamente grave pero además entiendo que el gobierno está con su política en un callejón sin salida, porque el único objetivo es poder pagar la deuda y este objetivo condiciona todas las medidas económicas”, y agregó que la administración Milei, “está haciendo un esfuerzo enorme con el apoyo del FMI para llevar el dólar al piso, porque de esa manera los pesos que acumula se valorizan y puede comprar más dólares para poder pagar los vencimientos y los intereses de la deuda externa”.
Es decir, que toda la economía argentina “los derechos sociales, el bienestar de los habitantes, etc. está condicionado al pago de una deuda que es absolutamente impresionante en su monto y en sus plazos. El gobierno genera esto porque en el principio de año observó que los acreedores de esa deuda pública en pesos – que es muy importante- del orden de los 240 mil millones de dólares si uno lo transforma de pesos a dólares. Estos acreedores están desertando de la renovación de la deuda. Cuando el gobierno tiene vencimientos, si quiere renovar una parte considerada de los acreedores, les dice no, yo quiero cobrar. Y entonces esto puede provocar lo que se llamaría un default de la deuda interna”.
La oposición tiene un problema indisoluble, gobernó y fracaso, hasta que punto puede oponerse en nombre de su política
“Y un default de la deuda interna, significa que el dinero irá al mercado de cambios, puede generar una fuga de dólares como ocurrió bajo el gobierno de Macri. Pero ahora será más grave bajo el gobierno de Milei”, afirmó.
“Desde el punto de vista político, Milei quiere compensar y valerse de métodos de gobierno extra constitucionales para mantener esa política, porque lo hace por decretos de necesidad y urgencia. En este sentido, es muy interesante la afinidad entre Milei y Trump, que también está en una crisis constitucional muy severa y algunas de ellas se impuso violando fallos judiciales. Hasta en algunos casos violando fallos judiciales de la Corte Suprema”. “El acuerdo con el FMI, Milei lo sacó con un decreto de necesidad y urgencia», apuntó Altamira.
Hay una derechización en el campo del peronismo, porque sabe que hay aspectos de la política de Milei que no podrán revertirse, pero con la ventaja que Cristina y Alberto fracasaron de allí que Kicillof anunció que era necesaria una nueva melodía
Respecto de las consecuencias de las políticas libertarias sobre el pueblo, y el conocimiento que tiene el gobierno de la realidad angustiante que construyó donde cualquier trabajador se pregunta cuál será sus destino, el exlegislador señaló que “ellos tienen perfectamente claro que la coyuntura no tiene nada de bueno, lo que pasa es que en los gobiernos de los países prevalecen determinados sectores de la clase dominante sobre otros -en una forma relativa, no absoluta- y en Argentina hay una camarilla financiera que se hizo cargo del gobierno”.
«En la cabeza de esta camarilla financiera, el pago de la deuda externa, sistemáticamente, aunque sea a cuesta de cualquier sacrificio y eventualmente la imposibilidad. Tiene como propósito recuperar crédito internacional. Entonces el razonamiento es así. Yo con estos sacrificios recupero crédito internacional y con el crédito internacional se reactiva la economía».
Cuando Caputo gobernó con Macri, quedó claro que el apoyo de Toto tenía tres fondos de inversión internacionales, BlackRock, Templeton y Pinko
En relación a este razonamiento, Altamira dijo que «esta deuda no es pagable. No se va a poder pagar los vencimientos extremadamente fuertes. No solo en dólares, sino también en pesos. Entonces van detrás de una quimera que les importa un bledo, porque va en el sentido del propósito que tienen, de que esta deuda se mantenga a flote, porque representan a estos intereses”.
El interés de los argentinos es lo ms importante de todos, pero no es el punto de partida de ninguna de las fuerzas que gobiernan, tienen que adaptarse al capitalismo y el capitalismo está contra los argentinos
La nota completa la podes escuchar en el audio

