El diputado nacional Eduardo Tonioli reveló este viernes que de las 25 obras que los gobiernos nacional y provincial acordaron en junio pasado que se realizarán, sólo dos están en ejecución y una terminada, la cárcel federal de Coronda, que “estaba en un 99% hecha por el gobierno anterior”. “El resumen es que no hay obra pública nacional en la provincia de Santa Fe”, dijo, y le pidió a la Casa Gris mayor énfasis en el reclamo ante Nación. Al inicio de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), en diciembre de 2023, había 189 obras públicas nacionales en ejecución en la provincia.
El legislador nacional de Unión por la Patria (UP) presentó este viernes un informe sobre el convenio firmado en junio de 2024 por el gobierno nacional con el provincial, para culminar una serie de obras públicas en Santa Fe, que quedaron paralizadas por decisión del presidente Javier Milei, con el objetivo de obtener superávit fiscal.
El diputado le preguntó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por las 25 obras acordadas hace casi un año, en el marco de la presentación del funcionario en la Cámara baja de la Nación, la semana pasada.
“De esas 25 obras, hay sólo tres que están en ejecución, muy parcialmente. Dos obras viales muy menores, una en la zona de Sunchales, otra en la Ruta Nacional N° 7, en el departamento General López, y se anuncia la finalización de la Cárcel Federal de Coronda, que en realidad, hay que decirlo, estaba en un 99% hecha por el gobierno anterior”, detalló Tonioli.
El legislador sostuvo que, de cuerdo a las respuestas de Jefatura de Gabinete, “en algunos casos se trata de obras viales, que dicen que en un futuro van a tener un nuevo sistema de concesión privada, y que por lo tanto, cuando se haga el cargo de lo privado, las van a hacer”.
Agregó que “en otros casos, en realidad, en el informe dicen que esas obras se están ejecutando, y cuando uno habla con las autoridades locales, presidente comunales o intendentes, con los gremios de la construcción, con los empresarios de la construcción, se encuentra con que no es así”. En esos casos, dio como ejemplo “la planta potabilizadora en Granadero Baigorria, la de Santa Fe, la planta de desechos cloacales en Rafaela” que, en los hechos, están paralizadas desde principios de año.
También mencionó “el Monumento Nacional a la Bandera, que dicen que está ejecutándose, y desde febrero no ha avanzado en absolutamente nada porque están renegociando con la empresa los montos, que no están actualizados. Entonces hay una desidia total, un parate total de la obra pública nacional”.
Para Tonioli, “lo que hace falta es un pronunciamiento público de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria nacional, senadores, diputados, etc., del gobernador, de los intendentes, para empujar a que esto, de alguna manera, avance”.
El diputado reseñó que “de 189 obras, terminamos en tres muy parcialmente desarrolladas, tres empanadas, diríamos. Lamentablemente esto es así”. En esa línea, señaló que “no escuchamos que haya reclamos airados con respecto a esto. La obra pública es una dinamizadora de la economía, la obra pública genera empleo, la obra pública genera bienes y servicios para los habitantes de la región donde se desarrolla”.
El representante parlamentario santafesino dijo, además, que “se debe accionar judicialmente” ante el incumplimiento del gobierno nacional porque “el principal damnificado es la provincia de Santa Fe, que hoy debería estar en la Justicia plantándose frente a esta situación”. Y aclaró que “lo único que hubo hasta ahora es un reclamo administrativo” en marzo pasado.