Un joven deportista de 38 años, identificado como Oscar Fabián Tripailaf, falleció este miércoles en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, tras haber contraído hantavirus, por lo que las autoridades sanitarias de la provincia activaron los protocolos epidemiológicos.
En tanto, el Ministerio de Salud de Neuquén, luego de la confirmación del fallecimiento del deportista, informó que diez personas de su entorno fueron aisladas de manera preventiva.
“Tras realizar la investigación epidemiológica, se estima que la vía de contagio pudo haber sido ambiental, sin identificarse contacto directo con el vector”, señalaron. También, las autoridades sanitarias aportaron que el paciente había estado en distintas localidades durante el período de incubación, por lo que aún no se pudo determinar el sitio exacto de exposición.
El hombre empezó a tener síntomas de la enfermedad el 8 de este mes, y ese mismo día fue internado en el Hospital Ramón Carrillo, de San Martín de los Andes, ubicada 190 kilómetros al norte de Bariloche.
Te puede interesar:
Operaron con éxito al fotoperiodista Pablo Grillo, que evoluciona favorablemente
El hantavirus es una enfermedad viral aguda, cuya cepa puede transmitirse de persona a persona. La principal vía de contagio es la inhalación de partículas presentes en el aire contaminado por orina, heces o saliva de roedores, o puede contagiarse por contacto directo con estos animales.
En humanos por lo general se producen dos tipos de afecciones, un tipo de fiebre hemorrágica viral, la fiebre hemorrágica con síndrome renal. Además, el síndrome pulmonar por hantavirus, es una afección muy grave.
Por su parte, las autoridades sanitarias de la provincia recordaron que ante síntomas como fiebre, dolores musculares, tos, náuseas, vómitos o dolor abdominal, es fundamental acudir a una consulta médica.