Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Escenario negativo para Milei: la inflación de marzo escaló a 3,7%, mientras se especula con una devaluación

    abril 11, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en marzo una variación de 3,7% con relación al mes anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El porcentaje se incrementó más de un punto en relación a febrero, cuando la inflación fue de 2,4%.
    Se trata de una mala noticia para el Gobierno -y ni hablar para el bolsillo de los trabajadores-, que esperaba una suba de los precios, pero no tan alta.

     
    El dato llega el mismo día que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciará el acuerdo con Argentina para enviar U$S20.0000, que estaría atado a un nuevo régimen cambiario, que en el lenguaje de la calle significa una devaluación del peso y, posiblmente, un nuevo incremento de la inflación.
    El documento del Indec informa que la inflación interanual trepó 55,9%, mientras que el acumulado de la variación de precios en los tres primeros meses de 2025 fue de 8,6 puntos. El alza del mes de marzo estuvo traccionada por “Educación”, que voló al ritmo de un 21,6% en marzo, mientras que “Alimentos y bebidas no alcoholicas” mostró una oscilación positiva del 5,9 el mes pasado.
    En tanto, “Prendas de vestir y calzado” subió 4,6% el marzo y “restaurant y hoteles” 3,9 puntos. Esos tres rubros se ubicaron por encima del promedio de precios medidos por el Indec, que en marzo fue, como se dijo, de 3,7%.
    En el otro extremo de la variación de precios, el capítulo “Recreación y cultura” subió un 0,2% en marzo pasado y “Bebidas alcohólicas y tabaco” un 0,8. “Bienes y servicios”, en tanto, aumentaron 3,2%.
     

    El salto en la inflación de marzo hizo que la Canasta Básica Total, que mide el umbral de la pobreza, se ubicara para “un hogar de cuatro integrantes” en $1.100.266,99”. Se trata de un 4% más que el mes previo y 42,3% interanual, según el dato que también publicó este viernes el Indec.
    Dos conglomerados urbanos, el del Noroeste (4,3%) y el del Gran Buenos Aires (3,9%), tuvieron un inflación por encima del promedio nacional que mide el organismo. Los otros cuatros midieron un crecimiento del IPC por debajo del 3,7 general.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | El gobierno del Chaco trabaja en acuerdos para potenciar la producción
    Next Article Buenos Aires: Detienen a una mujer por realizar una falsa denuncia por abuso sexual

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter