Desde el Partido Obrero distintos referentes compartieron su opinión en el marco de la movilización frente al Congreso de la Nación y manifestaron su descontento con la política de la CGT, denunciaron al gobierno y acusaron al parlamento de ser cómplice de las políticas que en materia económica llevó adelante el Ejecutivo Nacional y su equipo económico. Además, cargaron contra las centrales sindicales, a las que ven morosas en la articulación de un plan de lucha para derrotar Javier Milei y a sus socios locales e internacionales. Gabriel Solano y Néstor Pitrola apuntaron de lleno a las conductas «complacientes» con el poder económico.
Nestor Pitrola: «Los viejos partidos políticos hacen negocios con el gobierno en el Congreso»
El exdiputado Nacional Néstor Pitrola, reclamó a las representaciones sindicales un «plan de lucha para derrotar a Milei» porque para la política «es una cuestión de negocios para los viejos partidos que le están dejando pasar todo en el Parlamento y los gobernadores que están replicando el ajuste».
El dirigente de izquierda dijo estar contento porque «desde el Partido Obrero, desde los sindicatos combativos que estamos movilizando, el movimiento piquetero, estamos acompañando a los jubilados que son un estandarte de lucha de todos los trabajadores argentinos».
En la misma línea arguyó que la clase obrera con la movilización y con el paro del jueves se le da»un golpe a Javier Milei».
«Milei está sufriendo su propio derrumbe. La estafa de criptomoneda $LIBRA, los desaires de Donald Trump, el parlamento que de pronto votó una comisión investigadora, por fin, la Corte Suprema que se le fue al diablo nombrada por decreto, el dólar que se le escapa, los precios que están golpeando a todo el pueblo argentino. Estamos ante un gobierno que va a barranca abajo»
Por último, dijo a Conclusión: «Si no lo golpeamos los trabajadores, estos arreglan (por el Congreso), es una cuestión de negocios para los viejos partidos que le están dejando pasar todo en el Parlamento y los gobernadores que están replicando el ajuste. Contento porque en el documento de los jubilados escuchamos un reclamo a la CGT y la 2CTA. Plan de lucha hasta derrotar a Milei».
Gabriel Solano: «Tenemos que tomar el destino en nuestras manos, un paro es necesario pero no es suficiente»
Le legislador del Partido Obrero enla Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Solano afirmó a Conclusión que la movilización de los jubilados en los alrededores del parlamento, tuvo como protagonista a «una multitud que rodeo al Congreso», «El paro es completamente necesario, pero no suficiente».
«Tenemos un gobierno que está llevando al pueblo y al país al precipicio y solamente los trabajadores los pueden sacar adelante. Así que es muy importante estar acá, defender a los jubilados, porque la están pasando muy mal. Tenemos un gobierno que nos lleva a la destrucción».
«Este es un gobierno que está muy mal. La economía argentina se está viniendo abajo. Un riesgo país que llega a mil puntos. Un gobierno desesperado por pedirle al Fondo Monetario Internacional. Que todo el mundo sabe y se lo va a patinar en dos o tres meses como ya lo hizo Caputo en el pasado y donde los trabajadores van a quedar completamente indefensos
«El paro nacional es necesario pero no es suficiente, no va a alcanzar con un día de paro, hace falta un verdadero plan de lucha Este es un gobierno antiobrero, antinacional, y antipopular lo que hay que hacer es tomar el destino de nuestras manos. Y por eso digo, lo de mañana tiene que ser el comienzo de una acción de los trabajadores. Porque solamente los trabajadores pueden terminar con este gobierno. En el Congreso hay mucha complicidad. Lo vimos todo este tiempo, no va a ser este Congreso el que le pare la mano al gobierno. Será el pueblo en la calle».