Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Misiones presenta el primer seguro en el mundo destinado a proteger al yaguareté

    abril 10, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de Misiones, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó el primer seguro del mundo destinado a proteger al yaguareté (Panthera onca) y a las comunidades rurales que conviven con esta especie. La medida es pionera a nivel internacional y se implementará en una primera etapa como prueba piloto en el municipio de Comandante Andresito.
    Esta solución financiera innovadora, desarrollada junto a la aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) y con la participación de organizaciones especializadas en conservación, tiene por objetivo reducir los conflictos entre humanos y fauna silvestre, a través de una herramienta concreta que compensa económicamente a los productores rurales ante depredaciones verificadas y promueve prácticas de convivencia con la fauna nativa.
    En tanto, el Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, durante el lanzamiento de esta iniciativa destacó la importancia del trabajo articulado para lograr un sello único y señaló que “este seguro cuida y protege nuestra biodiversidad, como así también garantiza la producción”. Al mismo tiempo, el funcionario remarcó la tarea de diferentes organizaciones, instituciones y empresas para lograr este seguro, único en el mundo.

    Por su parte, el Coordinador de Proyectos de Seguros Inclusivos de PNUD, Marcelo Borré, expresó que “queremos ser un ejemplo para la región, con una prueba concreta de que el sector asegurador puede crear soluciones de conservación de biodiversidad y medios de vida al mismo tiempo”.
    Además, transmitió palabras de María Eugenia Di Paola, Coordinadora de Programa de PNUD que resaltan la importancia del evento al señalar que “hoy estamos lanzando el primer seguro del mundo diseñado específicamente para fomentar la convivencia entre uno de los motores productivos de la provincia y uno de sus animales emblemáticos: el yaguareté”.
    Finalmente, Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente Ejecutivo de Río Uruguay Seguros (RUS) resaltó que, “el seguro no solo debe proteger patrimonios, sino también ser una herramienta para cuidar lo que nos hace únicos como región y dar un paso más. Permite acompañar a los productores ganaderos y colaborar en financiar activamente la protección de la biodiversidad”.
    Esta solución, desarrollada junto con la aseguradora y con el apoyo de ONGs especializadas en conservación de la especie, busca disuadir represalias contra los yaguaretés tras depredaciones de ganado y mascotas, contribuyendo así a evitar la extinción de esta especie.

     
    Protección al yaguareté
    El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción, con menos de 250 ejemplares en todo el país, de los cuales cerca de 90 individuos habitan en la provincia de Misiones.
    Su desaparición se debe en gran parte a su caza en represalia por depredación de ganado y mascotas. A pesar de encontrarse protegido por diversas leyes y haber sido declarado Monumento Natural, el riesgo de extinción persiste si no se abordan los conflictos de convivencia de forma concreta y territorializada.
    ¿Cómo opera este seguro?
    El seguro tendrá una primera etapa de implementación en el municipio de Comandante Andresito (provincia de Misiones) y constituye una solución pionera a nivel global. El producto es adquirido por el gobierno provincial, gratuito para los ciudadanos, sin franquicia y peritado por una ONG experta en conservación de biodiversidad.
    En caso de que la depredación sea verificada, el productor afectado recibe una pronta compensación económica, y se activa un plan de acompañamiento con visitas técnicas periódicas para mejorar el manejo de ganado y prevenir futuros incidentes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSan Isidro incorporó 50 nuevos agentes a la Patrulla Municipal: cuántos más quieren sumar hasta fin de año
    Next Article Prohibieron un salamín producido en Santa Fe que representa un peligro para la salud

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter