Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Trump posterga aranceles por 90 días, excepto para China que le aplicará un 125% con efecto inmediato

    abril 9, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la suba de aranceles a las importaciones para todos los países, excepto China, en medio de una política comercial cada vez más errática que genera fuerte volatilidad en los mercados financieros. “Ante la falta de respeto que ha mostrado China a los mercados”, sostuvo Trump. Elevará los aranceles a ese país al 125%, con efecto inmediato, frente al 104% anterior.
    Tras los primeros anuncios de aranceles del mandatario norteamericano, China, había respondido con un incremento del 84% a los productos estadounidenses, de esta manera queda como único país excluido de la medida de alivio por tres meses, anunciada por la Casa Blanca.
    Por otra parte, Argentina entre los países beneficiados por la pausa. El mandatario justificó su decisión en Truth Social al señalar que más de 75 países, incluida la Argentina, iniciaron contactos para negociar con Washington y no tomaron represalias.

    Te puede interesar:

    La crisis financiera global vuelve a impactar en la Argentina: el riesgo país se dispara y supera los 1000 puntos

    «He autorizado una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», explicó Trump. Sin embargo, el republicano mantiene su ofensiva comercial, al confirmar un esquema de aranceles del 10% para casi todos los países, sumado a gravámenes adicionales para algunos bloques como la Unión Europea, que ahora tributa un 20% en promedio.
     

    Los nuevos aranceles del 10% entraron en vigencia el sábado pasado, mientras que los adicionales lo hicieron este miércoles. Durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), la delegación de China acusó a Estados Unidos de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio.
    “No hay reciprocidad en estas medidas. Se priorizan los intereses de Estados Unidos en perjuicio de los derechos legítimos de otros países”, afirmaron los representantes chinos. Desde Beijing recordaron que Estados Unidos ha sido uno de los grandes beneficiarios del sistema multilateral de comercio y que evaluarlo solo por los saldos comerciales es “un enfoque engañoso”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSanta Fe: se completó la Corte de siete miembros con la asunción del candidato de Perotti
    Next Article La comunidad rusa en Argentina denuncia persecuciones y estigmatización después de la investigación de una posible secta

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter