La secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, estimó que “va a ser contundente el paro, sobre todo y como siempre en Rosario”, en referencia a la medida de fuerza convocada par la CGT para este jueves.
La referente de los trabajadores estatales dijo también que este miércoles, a partir de las 17, el gremio que encabeza acompañará a los jubilados en su protesta semanal.
“El jueves vamos a hacer un paro activo y vamos a salir en caravana desde el centro hacia Presidente Perón y Circunvalación para construir con todo el arco sindical de la ciudad que vamos a estar presentes ahí”, señaló.
Enseguida, consideró: “La lucha es de todos y todas, porque hay un brutal ajuste, porque hay un modelo de país que nosotros no queremos, que no estamos de acuerdo, porque ese modelo implica más pobreza, más desocupación, despidos, congelamiento de salarios, recorte a las jubilaciones, a las pensiones, y entonces creemos que este es un momento para salir a la calle”.
“Lo venimos manifestando hace rato, también la deuda que quiere adquirir el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional nos va a llevar más a la pobreza, sabemos lo que significa eso y que ni un solo peso, ni un solo dólar va a ir para mejorar la situación de la gente en general”, subrayó.
Al respecto de la realidad que les toca vivir a los estatales que representa, Almirón dijo que vienen “muy golpeados desde que asumió el Gobierno de Milei” debido a no poder “recuperar el poder adquisitivo de los salarios” entre otros inconvenientes.
En cuanto a las alternativas de salidas a la crisis que transita el país, la referente de ATE expuso: “No tenemos la receta porque esto no es con receta, lo que sabemos hacer los trabajadores y trabajadoras es organización y lucha, estar en la calle pero también estar en cada lugar de trabajo, porque sabemos que a los compañeros y compañeras les cuesta participar porque también en las mesas de negociaciones nos han metido el tema de los descuentos por parar, y eso es algo que afecta directamente al bolsillo de los compañeros y compañeras”.
“Por eso nosotros entendemos que la lucha es con la mejor herramienta que tenemos que es el paro, pero también con la movilización como podamos, como podamos estar en la calle y no hay que tenerle miedo a ningún Gobierno que lo único que intenta es amedrentarnos, que lo que quiere es reprimirnos porque no quiere que nosotros salgamos a protestar por lo que nos corresponde”, finalizó.