En el marco del 60 aniversario del grupo Arteón, el preestreno nacional de “Hamlet se va de gira” será el viernes 25 de abril a las 21 en el teatro La Comedia (Mitre y Cortada Ricardone). Su posterior temporada de estreno nacional será con funciones los viernes de mayo a las 21 en el teatro El Rayo (salta 2991).
La tragicomedia escrita y dirigida por Néstor Zapata, es apta para todo público. Se trata de una producción de Arteón que cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.
Un grupo de marionetas, que antaño representaban la clásica obra Hamlet, están en desuso desde hace tiempo. Su hacedor y creador, Dante, ha perdido su amor y su pasión y ya no quiere volver a actuar. Sin embargo, las marionetas exigen salir a escena, de gira, volver a los escenarios. Después de todo, ¿Qué clase de destino es para estos seres seguir colgados sin hacer lo único que les da vida: actuar?.
Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala del teatro La Comedia.
Para las funciones de mayo en el teatro El Rayo, las entradas se solicitan al 341 584-2730.
Síntesis dramática: Dante es un titiritero y actor “del interior”. Ha dejado hace un tiempo de actuar. Entre sus más queridos trabajos está aquella versión del Hamlet que representaba junto a su compañera Alma, actriz que por entonces interpretaba a Ofelia, usando grandes marionetas en la representación.
Ocurre que luego de partir ella de este mundo, él ha perdido todas sus ganas de volver a escribir, a actuar. Pasa entonces que cada vez más seguido, sus marionetas, “sus personajes”, le reclaman volver a actuar, a vivir..! Quieren seguir “siendo” a través de la vida que Dante se niega volver a ofrendarles.
En realidad, él quiere concluir cuanto antes con su deshilvanada sobrevida. Tiene la esperanza del reencuentro con ella. Sin saberlo, con su actitud está desafiando al fin último que pretende “modificar”.
Para “cerrar las cuentas”, los propios personajes que el actor creara, -seres que en el fondo si pudiesen desear desearían seguir vigentes-, se revelarán, exponiendo al fin, sus propias miserias, sus sueños, sus pasiones, sus secretos en carne viva y por sobre todo su inexorable destino de… actores y personajes de un “teatro independiente más de la llanura santafesina”.
Alguna forma de tregua tal vez pueda llegar hacia el final, en una de esas maneras sutiles que a veces utiliza la Muerte, pero sólo en el Teatro.
Personajes: Dante, marionetista, actor, a veces autor. No tiene demasiada importancia su edad, pero sí que haya vivido lo suficiente como para conocer el esplendor, el amor, la soledad y el desamor. Es de esos seres que luchan hasta el último instante de su vida, con la pasión y la ingenuidad propias de quienes creen que pueden esquivar su destino.
Las Marionetas-Personajes. Son las “marionetas-personajes” de la representación del conocido y tradicional drama shakespeareano y que, en nuestra historia, están sobrellevando algunas dramáticas circunstancias. Los actores que los representan se comportarán, a veces, como marionetas y otras como seres totalmente reales que en el fondo expresan la realidad de ser una “actriz o un actor del teatro independiente del interior”. Serán: Hamlet, Alma, la Reina Madre, el Tío Rey y el Bufón.
Elenco:
Matías Tamburri como Dante
Santiago Pereiro como Hamlet
Bárbara Zapata como Alma
Liliana Gioia como la Reina Madre
Juan Biselli como el Tío Rey
Fernando Galassi como el Bufón.
Ficha técnica:
Vestuario y Caracterización: Ramiro Sorrequieta
Dirección musical: Jorge Cánepa
Relatos: Julio César Orselli
Iluminación: Julián López
Equipos Luminotécnicos: Sertec – Federico Zapata
Escenografía: Cristian Osés
Utilería: Griselda De Rosa
Sonido: Andrés Martorell
Diseño Gráfico: Fernando Galassi
Prensa: Mariel Cortez Piñero
Asistencia de Dirección: Juan José Scaglia y Nelson Reche
Producción General: Julián López.
Dirección y Dramaturgia: Néstor Zapata.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Nestor Zapata (@nestornzapata)