Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El papa Francisco se reencontró sus fieles en la Plaza San Pedro: «Comparto la experiencia de la enfermedad»

    abril 6, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El papa Francisco volvió a mostrarse en público este domingo, al presentarse por sorpresa en la Plaza San Pedro luego de dos semanas de aislamiento en su residencia y 38 días de internación por una neumonía bilateral que, según fuentes eclesiásticas, llegó a amenazar su vida.
    Según informaron desde el Vaticano, el pontífice de 88 años fue trasladado en silla de ruedas y con oxígeno suministrado por cánulas nasales hasta el centro de la plaza, donde se celebraba la misa del Jubileo de los Enfermos, una ceremonia muy esperada por el contexto personal del Papa y por la agenda del Año Santo.

    Te puede interesar:

    Mejora la salud del Papa Francisco y se especula su aparición pública

    “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, alcanzó a decir el Papa en un estado de notable debilidad, según mostraron las imágenes difundidas por el Vaticano. Francisco no pudo dar un mensaje completo, pero pasó brevemente entre los fieles en un clima de aplausos, emoción y gritos de «¡Viva el Papa!».
    Más tarde, el Vaticano informó que antes de su aparición, el Santo Padre se había confesado, orado y cruzado la Puerta Santa en la basílica de San Pedro.En la misa, presidida por el arzobispo Rino Fisichella, se leyó un mensaje escrito por el Papa en el que habló de su enfermedad: “Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás”.
    El pontífice citó también a Benedicto XVI y cuestionó la cultura que excluye a los enfermos: «Una sociedad que no acepta a quienes sufren es cruel e inhumana», señaló.
    La Santa Sede difundió además el texto del Ángelus dominical, que no pudo ser pronunciado, donde Francisco pidió mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales de la salud y reclamó más inversión en sanidad pública, para garantizar el acceso a los más vulnerables.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCientíficos argentinos recibieron un subsidio de Mark Zuckerberg para investigar tumores pediátricos
    Next Article Con casco

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter