Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «No vamos a ser soberanos en la medida en que no nos unamos», expresaron los veteranos en un nuevo acto por el 2 de abril en Rosario

    abril 3, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A 43 años del inicio de la guerra de Malvinas, cientos de rosarinos se convocaron en el Cenotafio a los Caídos frente al Monumento a la Bandera para rendirle homenaje a los veteranos de aquel conflicto bélico.
    En un día en que el presidente de la Nación emitió un repudiable discurso en el que en lugar de reafirmar la soberanía sobre las Islas expresó que la misma dependería, por votación, de los habitantes (usurpadores) de ese suelo, en Rosario se reafirmó, como siempre que las Malvinas son y serán argentinas. Ese fue el mensaje de los veteranos y de los representantes políticos que brindaron sus palabras en la tarde de este miércoles.
    El presidente del Centro de Ex Combatientes de Rosario Claudino Chamorro reafirmó la necesidad de la soberanía argentina en el archipiélago y pidió unidad de todos los argentinos para lograr el objetivo de que «la bandera argentina vuelva a flamear en nuestras islas«.

    «No vamos a ser soberanos en la medida en que no nos unamos. En el 82 nos unimos para hacer una patriada, dimos todo tratando de defender los intereses de la Patria», comenzó el veterano.
    «Nosotros no nos rendimos, nos replegamos porque nos quedamos sin municiones. Eso nos llevó después de Malvinas a seguir luchando por nuestra soberanía y el reconocimiento. Pero no bajamos los brazos. Seguimos de pie, nunca de rodillas. En la causa Malvinas están depositados los valores de la Patria«, expresó con emoción en su rostro.

    A su vez, advirtió que «nuestros enemigos expanden su usurpación, ya que van por los recursos naturales, que están en la Antártida». «Vemos con preocupación la forma en la que se vienen haciendo algunas presentaciones ante los entes internacionales«, consideró también sobre los pedidos diplomáticos en relación a la soberanía argentina en Malvinas.

    Te puede interesar:

    La memoria perdura: los hijos de los combatientes continúan con la causa Malvinas

    Además, reclamó a los gobernantes por «borrar cualquier vestigio de heroísmo, valores, amor a la patria y la bandera». Al tiempo que afirmó que «nos merecemos un país mejor, debemos unirnos. Por lo tanto, no vamos a abandonar esta lucha que es de todos los argentinos».
    «Hoy vemos en el país una grieta a la que nos llevaron los que toman decisiones políticas. La única forma de recuperar Malvinas es dialogando», continuó Chamorro.

    Por otra parte, se refirió a la inclusión de la cuestión Malvinas en la reforma de la Constitución de Santa Fe, sobre lo que aclaró que fue la Federación de Veteranos de la provincia la que pidió que el tema sea incluido y alertó: «Que los pícaros no quieran sacar ventaja política».
    Por último, agradeció por el «abrazo» durante la Vigilia, en la que manifestó que «solamente fuimos a recordar a nuestros héroes». Y cerró con un sentido mensaje: «Que algún día vuelva a flamear nuestra bandera en nuestras islas Malvinas».
    Intento de desmalvinizar
    El ex combatiente Carlos Genaro Rodríguez en diálogo con Conclusión, comentó: «Rosario siempre estuvo presente, desde el principio. Agrademos a toda la gente. Para nosotros es una emoción muy grande que a 43 años la gente esté acá. Reconocemos a los caídos y a los que volvimos nos enorgullece y nos llena de satisfacción».
    Al tiempo que recordó que «los primeros veinte años trataron de desmalvinizar, entramos por la puerta de atrás por haber perdido una guerra. Y hoy en día estamos llevando esta lucha en el hombro para que esto no se olvide. Pero Rosario siempre estuvo firme».
    Asimismo, se refirió a las palabras de Javier Milei en el acto en Capital Federal: «El presidente está muy equivocado en lo que hace. Se olvida de lo que es la historia y la memoria. Esto se resuelve por vías diplomáticas, nada que ver con lo que dice él».
    Del acto también participaron el intendente Pablo Javkin, la vicegobernadora Gisela Scaglia y la presidenta del Concejo Municipal María Eugenia Schmuck.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLerena: «Las políticas del gobierno consolidan al Reino Unido en Malvinas y las aguas argentinas»
    Next Article Incidentes en una nueva marcha de jubilados al Congreso: trasladaron a un periodista herido

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter