Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Federación de Comercio apuntó a una cámara empresarial por la suba de precios

    abril 2, 2025
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) apuntó a una de las cámaras del rubro más importantes del país por contribuir a la inflación debido a los constantes aumentos de precios en productos de consumo masivo. La institución, entonces, acusó a la cámara de «dolarizar precios» y «esquilmar» el poder adquisitivo de los trabajadores.
    De esta manera, el gremio a nivel nacional de los trabajadores de comercios señaló a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) y la denunció por «mentir, despedir y generar inflación».
    Faecys afirmó en un comunicado: «Si hablamos de salarios, hablemos también de la especulación empresaria, la dolarización de precios, la rentabilidad, y de Cadam como uno de los principales generadores de la inflación en la Argentina».

    Te puede interesar:

    Pérdida de poder adquisitivo: los salarios volvieron a perder con la inflación en enero

    El gremio que conduce Armando Cavallieri reclamó que la rentabilidad es buscada «a costa del salario de los trabajadores». Y continuó: «Se dolarizan los precios en un país donde los salarios se pagan en pesos, y cualquier movimiento cambiario se transforma en excusa para subir precios, incluso cuando no hay un aumento real de costos», con el fin de «maximizar márgenes y trasladar toda la inestabilidad al consumidor final, que es el trabajador».
    Además, aclararon que el verdadero obstáculo no son los aportes sociales ni el movimiento obrero, sino una «lógica empresarial que esquilma el poder adquisitivo de quienes menos tienen para sostener ganancias desproporcionadas«.

    Te puede interesar:

    Aumentos que rigen a partir de abril: servicios, alquileres, combustibles y prepagas

    A su vez, defendió los aportes al sistema de seguridad social y sindical, ya que «garantizan salud, protección social, derechos y acceso a beneficios para millones de trabajadores y sus familias». Por todo esto, el sindicato los considera «parte fundamental del salario diferido, que vuelve en forma de servicios y cobertura integral».
    En el mismo sentido, reivindicó la importancia de las contribuciones patronales, ya que permiten que los trabajadores accedan a «salud, previsión y cobertura ante riesgos».

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Cairo cine público proyectará “Malvinas, esa historia jalonada de coraje”
    Next Article Cristine Lagarde afirmó que los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter